San José, 22 Jun (ElPaís.cr).- Una serie de situaciones internas que han cambiado la dinámica del Partido Frente Amplio (FA), en la Asamblea Legislativa, hacen que la tensión aumente entre los diputados que conforman la fracción y las autoridades.
Según trascendió, el congresista Carlos Hernández y la legisladora Ligia Fallas podrían separarse de la fracción; la cual se ha mostrado en el Congreso menos unida que hace dos años cuando lograron alcanzar nueve curules.
El caso más complicado es el de Hernández, quien actualmente está siendo investigado por el Tribunal de Ética a causa de criticar a la Presidenta del partido, Patricia Mora, quien además fue increpado por la Juventud del partido y aunque el Comité Central del Partido dijo a la prensa días atrás querer evitar que el diputado se aleje de la agrupación, el puntarenense reveló que si existe un interés claro de que se separe por completo.
El diputado ya había sido cuestionado tiempo atrás a causa de una denuncia sobre presunta violencia doméstica, caso similar al de el ex diputado Ronald Vargas, quien dejó su curul y su militancia en el FA.
Como consecuencia de dicha denuncia, Hernández se ha mantenido separado de la fracción desde marzo de éste año y éste miércoles aseguró que, «en muy pocas horas tomaré una decisión definitiva sobre si me quedo como diputado del Frente Amplio o me declaro independiente (…) pero yo no soy como otros miembros de mi partido, no tomaré una decisión a la ligera hasta estar seguro».
Desde hace un tiempo atrás el diputado no solo mantenía una separación de la bancada sino que también tenía roces principalmente con Mora Castellanos, al igual que la legisladora Ligia Fallas mantiene diferencias con el actual Jefe de fracción, Edgardo Araya Sibaja; sin embargo la gota que derramó el vaso fue un pronunciamiento del Comité Ejecutivo Nacional del Frente Amplio, en el cual se tachó a Hernández de «mentiroso».
El comunicado llevaba el título de, «Astuto en la mentira es el diputado Hernández», y tuvo como fin desmentir una serie de supuestas aseveraciones del diputado contra el proyecto de empleo público que se analiza en el Primer Poder de la República.
“Dicho proyecto no afecta al trabajador ni a las convenciones colectivas vigentes. La suposición del diputado en el sentido que el Frente Amplio luego de poner tope a los salarios de los ministros, los promoverá igual para los subalternos, es inventada y malintencionada (…) ”, afirma el comunicado.
Por su parte, Hernández afirmó que, «en nada me afectaría si me independizo de la fracción del FA. Pronto anunciaré cuál es mi decisión». Al igual que este congresista, Fallas también hizo una solicitud al Departamento de Estudios, Referencias y Servicios Técnicos del Congreso para saber cuáles son los pro y los contras de declararse como independiente.
Al igual que al diputado de la provincia de Puntarenas, a la juventud del Frente Amplio parece tampoco estresarle su posible salida del partido, quienes arremetieron contra el legislador al expresar mediante un comunicado que, «puede irse al PUSC o a donde mejor le caliente el sol los próximos años, ahí lo querrán durante los quince minutos que dure su rostro en las cámaras de las grandes corporaciones televisivas».
La principal preocupación de ambos legisladores es la eliminación de algunos beneficios, ya que cada miembro de una fracción por norma legislativa tiene derecho a 5 asesores de bancada, 2 asesores administrativos de la Asamblea y un máximo de 7 asesores ad honorem, además también se pondría en juego el tiempo a utilizar en el plenario.