Tegucigalpa, 30 jun (EFE).- La consolidación del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) «es una asignatura pendiente», dijo hoy en Honduras el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, al recordar que la creación del protocolo que dio vida al organismo se firmó hace 25 años, que se cumplirán en diciembre.
«Hoy, a un cuarto de siglo después, la consolidación del Sistema de la Integración Centroamericana es una asignatura pendiente, lo que nos debe motivar a preguntarnos ¿cuánto tiempo más debemos esperar para alcanzar ese propósito?», enfatizó Morales durante la XLVII Cumbre del SICA que se celebró en la isla hondureña de Roatán.
Morales subrayó que confía en que las citas regionales sigan siendo aprovechadas por los mandatarios «como el mejor espacio» que tienen a su disposición para sostener un diálogo franco y abierto sobre las áreas que necesitan ser fortalecidas o adecuadas a la realidad que enfrenta nuestro proceso de integración».
En ese diálogo se deben privilegiar los intereses de la región y discutir las necesidades de una perspectiva comunitaria, dijo Morales, quien hoy se estrenó como presidente en una cumbre regional, aunque en diciembre lo hizo como gobernante electo.
Señaló además que los esfuerzos de integración que impulsa la región cuentan con todo su respaldo y que «Guatemala reitera su firme compromiso hacia la construcción de la integración regional».
La integración «la consideramos como la mejor alternativa para estrechar aún más nuestros nexos y avanzar en el desarrollo, la seguridad y el bienestar de la región», expresó Morales.
Como ejemplo citó el interés de su país en avanzar en la unión aduanera centroamericana y expresó su satisfacción por la entrada en vigor del protocolo habilitante para el establecimiento del acuerdo que en ese sentido ya ratificaron Honduras y Guatemala, que ahora están motivando a El Salvador y Nicaragua para que se sumen.
El Salvador, Guatemala y Honduras representan un territorio más atractivo para las inversiones al contar con un potencial que abarca el 52% de la superficie centroamericana, el 59% de la población regional y el 46% del Producto Interno Bruto, dijo el presidente.
Morales también solicitó a Nicaragua, que ejercerá la presidencia pro témpore del SICA durante el segundo semestre de 2016, que convoque a los presidentes este año a una cumbre en la ciudad de Esquipulas, donde hace 30 años se firmaron los acuerdos con ese nombre que marcaron el inicio de la pacificación en Centroamérica.
Aquella cumbre de mayo de 1986 creó los Acuerdos de Esquipulas I que fueron sucedidos por los de Esquipulas II. EFE