Moscú, 16 jul (Sputnik) – Las negociaciones con el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, se centraron en Siria, anunció el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
«En cuanto a Siria: en continuación al diálogo intenso que tuvo lugar ayer con el presidente (ruso Vladímir Putin), abordamos con mucho detalle las medidas que Rusia y EEUU pueden tomar conjuntamente para dotar de una nueva dinámica a los esfuerzos sobre el cumplimiento de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU y las decisiones correspondientes del Grupo Internacional de Apoyo a Siria», dijo.
Lavrov calificó de muy intensas las negociaciones que se celebraron en el marco de la visita del secretario de Estado de EEUU a Moscú.
«Ayer tuvo lugar un diálogo duradero y muy intenso con el presidente de Rusia (Vladímir Putin) durante el cual se abordaron varios asuntos bilaterales, las relaciones bilaterales entre Moscú y Washington aunque la atención se centró en Siria», señaló.
Al volver a hablar de sus negociaciones con Kerry, Lavrov recalcó que los dos diplomáticos acordaron elaborar una hoja de ruta para mejorar las relaciones entre Rusia y EEUU «que constará de pasos pequeños pero prácticos».
El canciller de Rusia aseguró que ambas partes comprenden que «nos necesitamos los unos a los otros para arreglar agudos problemas globales, ante todo, el del terrorismo internacional».
Además, Lavrov mencionó entre las cuestiones que debatieron Ucrania, Nagorno Karabaj y Oriente Próximo.
En particular, el ministro ruso insistió en la necesidad de impulsar a Kiev a conversar con las milicias de Donbás para cumplir los Acuerdos de Minsk.
Además subrayó que el atolladero en las relaciones entre Israel y Palestina se puede superar solo «acordando pasos concretos» y eficaces.
Según Lavrov, los dos diplomáticos también intercambiaron opiniones para lograr acuerdos aceptables para los bandos de conflicto en Nagorno Karabaj a fin de «establecer la paz en esa región importante».
A su vez, Kerry agradeció a Rusia los pasos que realiza para resolver este último conflicto. (Sputnik)