Moscú, 19 Jul).- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aprovechó la simulación del intento de golpe de Estado para cambiar la Constitución, opinó el experto en asuntos turcos, Bernd Liedtke, en una entrevista con Sputnik.
«La forma en la que reacciona el presidente —eliminando del cuerpo de Justicia a miles de jueces y fiscales, y de nuevo introduciendo la pena de muerte en la agenda— significa que hay algo que no está claro», manifestó Liedtke.
El experto opina que Erdogan quería cambiar la Constitución, pero, debido a la falta de fuerzas en el Parlamento, su plan fracasó. El mandatario otomano «usa este camino para cambiar la Constitución de 1982 y pasar a sus ideas autocráticas de sistema de Gobierno», aseguró el especialista.
Sin embargo, estos acontecimientos no impulsarán a la salida de Turquía de la Alianza, asegura.
Lidtke opina que la victoria de Erdogan sobre los golpistas supone a la larga una trágica derrota de la democracia turca.
«La democracia otomana es una democracia con defectos. Ahora sufrirá aún más, así que no se puede ni hablar de democracia», concluyó.
La noche del 15 de julio, el Estado Mayor General de Turquía declaró haber tomado el poder en el país y anunció la destitución de los dirigentes actuales. Las autoridades otomanas calificaron los disturbios como un golpe de Estado organizado por un pequeño grupo de militares. El golpe se saldó con más de 290 muertos y unos 1.500 heridos, según los últimos datos oficiales. Las autoridades turcas acusaron al líder de la Alianza por los Valores Compartidos, Fethullah Gulen, exiliado en EEUU, de haber organizado la intentona.
1 Comment
Mike
Nada lejano a ser verdad. Con los acontecimientos que han ocurrido allá (sobre todo el acercamiento a Rusia) CERDOgan se había creado un panorama dificilísimo de manejar a nivel diplomático, ya ni sabía de quién era aliado.