San José, 20 Jul (Elpaís.cr).- Los Expresidentes de la República de Costa Rica enviaron una carta al Presidente Luis Guillermo Solís Rivera, expresando apoyo y complacencia a la decisión del Gobierno de postular a Christiana Figueres al cargo de Secretaria General de Naciones Unidas.
“Somos conscientes del esfuerzo nacional necesario para alcanzar esta meta. Solo unidos podemos elegir a una costarricense ejemplar y digna al frente de la Organización de Naciones Unidas. Por eso apoyamos esta decisión del Gobierno y nos sumamos a este esfuerzo nacional”, cita el documento.
La carta fue firmada por los exmandatarios Luis Alberto Monge Álvarez, Oscar Arias Sánchez, Rafael Ángel Calderón Fournier, José María Figueres Olsen, Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, Abel Pacheco de la Espriella y Laura Chinchilla Miranda.
«La nominación que hace Costa Rica de la candidatura de Christiana Figueres conjunta la tradición costarricense de tener una presencia global como un país defensor de los derechos humanos, la paz, la defensa del ambiente, del empoderamiento de las mujeres y los valores más preciados de la libertad y la democracia. Esta carta de la Señora Ex Presidenta y los Señores Ex Presidentes es una demostración de esta voluntad nacional sobre todo en momentos en que la ONU enfrenta grandes retos, ella es la candidata que puede ayudar al organismo multilateral más relevante del mundo a recuperar la credibilidad, con un trabajo tesonero y constante de unir voluntades como lo hizo con histórico Acuerdo de París sobre Cambio Climático”, indicó el Presidente de la República Luis Guillermo Solís.
El recibo de la carta coincide con la gira coordinada por la Cancillería a China, Francia y España, previo a la primera votación secreta del Consejo de Seguridad, este 21 de julio.
La costarricense Christiana Figueres es una de las 12 postulantes a uno de los cargos más importantes de organismos internacionales.
2 Comments
Maquiavelo Gómez
Y varios millones de colones gastados después de las arcas públicas…, el resultado es… Que el pueblo sigue esperando a que les llegue la ayuda en infraestructura para el desarrollo, oportunidades laborales, oportunidades de educación, atención en salud y protección de sus derechos y así.
Juan Huezo Zúñiga
Algo podrido sucede en Constantinopla, al ver la precisa y derroche que hoy esta fulana ha provocado, involucrando el erario y las cabezas pasadas, las cuales no tienen atrapados, despedazando nuestras instituciones sociales. Por otro lado, ¿seguirán atentando contra mi libertad de expresión?