CONFERENCIA: Líneas ferroviarias urbanas, interurbanas y transfronterizas de alta velocidad. Fecha límite para confirmar asistencia: 26 de julio, vía telefónica o por correo electrónico. La actividad se realizará el jueves 28 de julio, de 1:30 a 3:00 p. m., en el aula 215 del edificio principal del LanammeUCR, Ciudad de la Investigación. Impartida en idioma inglés. Cupo limitado. Información: 2511-2519, correo electrónico: capacitacion.lanamme@ucr.ac.cr Página web: http://bit.ly/lanamme1 Organiza: Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales – LanammeUCR.
Audiciones UCR Coral – II Temporada 2016. Martes 26 y jueves 28 de julio, de 6:30 a 8:00 p. m., Auditorio Abelardo Bonilla, Escuela de Estudios Generales. Obras: Carmina Burana, Carl Orff / Symphony of Fate. Requisitos: ser mayor de 18 años (no hay límite de edad), tener deseos de aprender y colaborar, disponer de martes y jueves de cada semana entre las 6:30 y 9:00 p. m., sin excepción. No se requiere de experiencia previa. Abierto al público en general. Información: 8308-0256, correo electrónico: ucrcoral@gmail.com Página web: https://www.facebook.com/ucrcoral Organiza: UCR Coral en el marco de la II Temporada 2016.
XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y GÉNERO. Martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de julio, Hotel Radisson. Conferencia inaugural: Derechos humanos y fertilización in vitro, a cargo de la Dra. Elizabeth Odio, martes 26 de julio, 10:30 a. m. Información: 2511-1411. Organiza: Instituto de Investigación en Educación (INIE-UCR), en conjunto con la UNA, UNED, TEC y UTN.
Foro: Índice Mundial del Riesgo de la Universidad de las Naciones Unidas. Miércoles 27 de julio, 9.00 a. m., Auditorio de Educación Continua, Ciudad de la Investigación. Cupo limitado: 100 personas. Participantes: Dr. Mario Fernández Arce, coordinador, Preventec; Mag. Francisco Tula, director, Área de Inversiones Públicas MIDEPLAN; Mag. Julio Mena, asesor, Unidad de Gestión del Riesgo, Ministerio de Salud; Mag. Álvaro Montero, profesor, Escuela de Administración Pública. Información: 2511-3401, correo electrónico: mario.fernandezarce@ucr.ac.cr Página web: http://www.preventec.ucr.ac.cr/foro-indice-mundial-del-riesgo Organiza: Programa Preventec con la colaboración del CNE, MIDEPLAN, Ministerio de Salud Pública y Escuela de Administración Pública, en el marco del “Ciclo de conferencias y foros de Preventec”.
CONFERENCIA: Día internacional de la mujer afrolatinoamericana y afrocaribeña (25 de julio). Reflexiones sobre el Feminismo AfroLatinoamericano y su contribución a la lucha contra el racismo. Miércoles 27 de julio, de 5:00 a 6:30 p. m., sala #1, Biblioteca Carlos Monge. Participantes: Mag. Shirley Campbell Barr y Mag. Pamela Cunningham Chacón, activistas. Información: 2511-1953, correo electrónico: ciem@ucr.ac.cr Página web: http://www.ciem.ucr.ac.cr Organiza: Centro de Investigación en Estudios de la Mujer en el marco del Proyecto ED-521 “Debates sobre Feminismos”.
Curso: Actualización y Mejoramiento para Docentes de Educación Cívica. Miércoles 27 de julio, 5:00 p. m., aula 505, Facultad de Ciencias Sociales. Inscripción el mismo día del inicio de curso. Dirigido a profesores de segunda enseñanza de Educación Cívica. Cupo: 40 personas. Información: 8853-0683, correo electrónico: juanquesada14@gmail.com / maria.bermudez@ucr.ac.cr Organiza: Escuela de Historia, Facultad de Ciencias Sociales, con la colaboración de la Asociación Ciudadanía Activa.
Encuentro de Orientación Vocacional. Viernes 29 de julio, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., Auditorio de la Facultad de Derecho. Dirigido a profesionales participantes en el proyecto SOVI-UCR. Información: 2511-1960, correo electrónico: covo@ucr.ac.cr Página web: http://orientacion.ucr.ac.cr/ Organiza: Oficina de Orientación, Centro de Orientación Vocacional-Ocupacional (COVO) con la colaboración del Ministerio de Educación Pública, en el marco del Proyecto “Implementación del Sistema de Orientación Vocacional Informatizado (SOVI) en Colegios de Segunda Enseñanza”.
I CONGRESO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS, ARTE Y CULTURA y VII CONGRESO DE PENSAMIENTO HUMANISTA REGIONAL. Último día de inscripción: 3 de agosto de 2016. Fecha límite para enviar los resúmenes de las ponencias: 25 de junio de 2016. El congreso se llevará a cabo del 3 al 5 de agosto de 2016, en la Escuela de Estudios Generales. Costo: $50 y $60 (a partir del 15 julio, hasta el 3 de agosto de 2016), gratuito para estudiantes de pregrado. Más detalles en la página web: www.congresohumanismo.ucr.ac.cr Información: 2511-6342, correo electrónico: dina.espinoza@ucr.ac.cr Organiza: Escuela de Estudios Generales, en el marco del 60 aniversario de los Estudios Generales en la Universidad de Costa Rica.
TALLER: Señalización temporal y dispositivos de seguridad. Fecha límite de inscripción: 4 de agosto, por medio de la página: http://www.lanamme.ucr.ac.cr/index.php/inscripcion.htm Duración: 8, 11, 18, 22 y 25 de agosto, de 4:00 a 8:00 p. m., en el Centro de Transferencia Tecnológica del LanammeUCR, Ciudad de la Investigación. Dirigido a ingenieros(as) y estudiantes interesados(as) en la temática. Costo: ¢60 000 (público en general). Una vez que su inscripción sea confirmada por la Unidad de Capacitación, deberá proceder a realizar el pago de la cuota de matrícula y enviar el comprobante al correo electrónico: capacitacion.lanamme@ucr.ac.cr Información: 2511-2519, correo electrónico: capacitacion.lanamme@ucr.ac.cr Organiza: Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales – LanammeUCR.
CURSO: Administrando efectivamente las redes viales pavimentadas. Fecha límite de inscripción: 5 de agosto por medio de la dirección: http://www.lanamme.ucr.ac.cr/index.php/inscripcion.html Duración: 10 de agosto, de 1:00 a 5:00 p. m.; 11 y 12 de agosto, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., en el Centro de Transferencia Tecnológica (CTT) del LanammeUCR, Ciudad de la Investigación. Una vez que su inscripción sea confirmada por el CTT, deberá realizar el pago de la cuota de matrícula y enviar el comprobante al correo electrónico: capacitacion.lanamme@ucr.ac.cr Dirigido a ingenieros(as) civiles, estudiantes, administradores(as) y profesionales relacionados con la gestión vial. Costo: ¢ 60 000 (público en general). Información: 2511-2519. Página web: http://bit.ly/29Hbces Organiza: Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales, LanammeUCR.
PRESENTACIÓN: Panorama desde el puente. Hasta el 28 de agosto (jueves, viernes y sábado, 7:30 p. m. y domingo, 5:00 p. m.), Teatro de la Aduana Alberto Cañas. Costo: ¢5 000 (público general) y ¢2 500 (estudiantes y ciudadanos de oro). Reservaciones e información: 2257-8305. Correo electrónico: jose.montero@ucr.ac.cr Organiza: Teatro Universitario con la colaboración de la Compañía Nacional de Teatro.
II Encuentro Académico de la Facultad de Medicina. Fecha límite de inscripción: 15 de setiembre. Período para recepción de ponencias o póster: del 1.o de marzo al 15 de julio. Duración: miércoles 21 y jueves 22 de setiembre, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., en el auditorio principal, Ciudad de la Investigación. Información: 2511-8231, correo electrónico: mario.piedra@ucr.ac.cr Página web: http://encuentroac.ucr.ac.cr/ Organiza: Decanato de la Facultad de Medicina con la colaboración de las Escuelas de Enfermería, Nutrición, Medicina, Salud Pública y Tecnologías en Salud.