San José, 27 Jul (Elpaís.cr).- Hasta en un 30% se han reducido los ingresos por falsa labor de parto en el Hospital de Guápiles, con un nuevo servicio que puso a la disposición de las mujeres embarazadas ese establecimiento de salud.
El servicio consiste en el acondicionamiento de una sala especial que pertenece al servicio de Emergencias donde estas mujeres son valoradas por profesionales en enfermería y medicina, se les hace un monitoreo fetal y en caso de necesidad, se realiza una interconsulta con otros profesionales en ginecoobstetricia.
Como parte del proceso de atención, estas mujeres reciben galletas, refrescos y hasta helados como un mecanismo para estimular los movimientos del bebé en aquellas embarazadas que consultan porque no los perciben.
Iliana Musa Mirabal, directora del Hospital de Guápiles, aseguró que muchas de estas mujeres, vienen de zonas muy alejadas, sin comer y muchas veces el ayuno interfiere en los movimientos del bebé.
En esta sala son valoradas, unas 200 pacientes por mes, por profesionales en enfermería y medicina y allí se decide qué camino seguir: la hospitalización para que inicien la labor de parto, el seguimiento en el primer nivel de atención o una referencia a una consulta de alto riesgo.
Según lo destacó Musa, esa sala especial se encuentra aledaña a Emergencia, de manera que todas embarazadas que llegan a este servicio son remitidas allí para su respectiva valoración, lo que permite que ellas reciban un trato más personalizado, humano y ágil, puesto que están separadas del resto de las emergencias que atiende el hospital.
Esta sala está provista de tres camillas, dos para valoración y una tercera que se ocupa, mientras la paciente es hospitalizada, en caso de que su labor de parto ya esté cerca.
Este servicio se está brindando inicialmente, en el primer turno de lunes a viernes y la meta es abrir un segundo turno para ampliar esta modalidad atención que hasta el momento ha mostrado un sinnúmero de beneficios, pero sobre todo la satisfacción de las usuarias.
También esperan realizar, a mediano plazo, una remodelación con el propósito de proporcionarles mayor comodidad a las pacientes que requieren esta atención obstétrica.
El hospital de Guápiles atiende un promedio de 3 500 partos anuales de mujeres de los cantones de Pococí y Guácimo y eventualmente de Siquirres y Sarapiquí.