San José, 27 Jul (ElPaís.cr).- El Intendente General de Entidades Financiera (SUGEF), Mauricio Meza Ramírez, manifestó ante los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios que desconoce el decreto ejecutivo que supuestamente estaría trabajando el Ministerio de Hacienda para el manejo de información tributaria.
Ramírez dijo que no tienen señalamientos sobre modificaciones o mejoras al fondo del proyecto, ya que anteriormente todas las intendencias emitieron una serie de señalamientos pero de forma conjunta.
El criterio de las intendencias que fue enviado a la Comisión que analiza el texto, considera que se deben incluir las entidades que tengan que ver con seguros, pensiones y valores.
Eugenio Rodríguez Zumbado, asesor jurídico de la SUGEF, dijo que «estamos claros en que el tema crítico es el resguardo de la información; sin embargo, el sistema actual del Banco Central de Costa Rica es robusto y fuerte».
La SUGEF pidió a los entes regulados, que deben solicitar a los clientes la declaración de la renta cuando van a solicitar un crédito, pero dejando claro que dicha información no será para compartirla con el Ministerio de Hacienda, sino más bien para que las entidades tengan mayores criterios en la toma de decisiones.
“Ese requerimiento aplica solo a las entidades jurídicas y para operaciones superiores a 65 millones de colones, lo que presenta menos del 1% de las operaciones”, acotó el Intendente General de Entidades Financieras.