Bogotá, 5 ago (Sputnik).- Un grupo de militares adscritos a un batallón de contraguerrilla con sede en el municipio de Carepa, Antioquia (noroeste), serían investigados a raíz de la masacre cometida por una cuadrilla paramilitar en febrero de 2005, según se conoció este viernes.
«La decisión se basa en las declaraciones de desmovilizados del Bloque Héroes de Tolová de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que vinculan a miembros de la Fuerza Pública de haber dado acompañamiento y protección a los paramilitares en su incursión a la vereda de Mulatos», en el municipio de San José de Apartadó, en Antioquia, publicó este viernes el diario local El Espectador.
De acuerdo con la sentencia, que reseña ese diario, en su incursión a ese municipio los paramilitares asesinaron a ocho personas, entre ellas a tres menores de edad, y con sus acciones generaron» centenares de desplazamientos forzados».
De tal manera, la población civil «que se vio inmersa en un conflicto armado que nunca les ha pertenecido y en el que finalmente resultaron afectados en sus prerrogativas y garantías fundamentales», precisa la decisión.
Según el recuento que de los hechos hace El Espectador, varios desmovilizados del Bloque Héroes de Tolová manifestaron a las autoridades judiciales que contaron con la «colaboración» de casi 300 soldados adscritos al Batallón Contraguerrilla No. 33, con sede en Carepa, quienes los habrían trasladado al lugar en el que se cometió la masacre mientras buscaban el paradero de una estructura guerrillera.
Los testimonios de varios desmovilizados coinciden en señalar a altos mandos del Ejército en dar órdenes directas a la hora de conseguir la información sobre el paradero de los insurgentes, en el marco de lo cual se cometió la masacre.
La Sala solicitó a la Fiscalía 13 Delegada verificar lo relacionado al número de desplazamientos que se originó a raíz de esa acción, al tiempo que instó a la Fiscalía para que continúe la investigación y se pueda «desentrañar los verdaderos responsables de la masacre (…) y de la cual se infiere hubo posible participación activa de un sinnúmero de miembros de las Fuerzas Armadas», precisó la decisión judicial. (Sputnik)