Montevideo, 9 sep (EFE).- El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, afirmó que se está haciendo «todo lo posible» para resolver la situación del exprisionero de Guantánamo, Jihad Ahmad Diyab, y aseguró que las cartas a Acnur, para intentar que el sirio sea admitido en algún país del mundo árabe, ya fueron enviadas.
Asimismo, el canciller declaró que se trata de un tema que tiene al gobierno «muy preocupado» y agregó que se está «hablando con muchos países» para tratar de encontrar una salida.
Sin embargo, Novoa declaró que el expresidiario quiere irse a «países que tienen dificultades para aceptarlo» y que, por lo tanto, la resolución del tema «no está solo» en las manos de Uruguay.
El canciller participó en una reunión este jueves con varios miembros de distintas asociaciones de derechos humanos en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano, en Montevideo, donde se acordó el envío de dos cartas, una a EE.UU y otra a Acnur (la Agencia de la ONU para los Refugiados).
Según informó a Efe un allegado del expresidiario, Andrés Contreris, en esa reunión habría surgido la necesidad de «buscar apoyo» para encontrar otro país que pudiera alojarlo.
Diyab abandonó el país a mediados de junio y a fines de julio se presentó en el Consulado uruguayo en Caracas, donde pidió ser trasladado a un tercer país distinto a Uruguay para reunirse con su familia, pero a la salida de dicha sede diplomática fue detenido por las autoridades venezolanas y deportado a Uruguay semanas después.
Por otra parte, el canciller aseguró hoy que comprende la «situación física y psíquica» de Diyab por los «sufrimientos que ha tenido» y que si pudiera arreglarlo lo haría.
Diyab, junto a otros tres sirios, un tunecino y un palestino fueron acogidos en Uruguay en diciembre de 2014 como parte del compromiso del entonces presidente uruguayo, José Mujica (2010-2015), de colaborar con su par estadounidense, Barack Obama, en el plan de cierre del penal de Guantánamo (Cuba). EFE