San José, 13 Sep (Elpaís.cr).- El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría prepara una serie de actividades para conmemorar el 195º aniversario del Día de la Independencia de Costa Rica por lo que el próximo jueves 15 de septiembre de 2016, contará con una agenda de actividades gratuitas y conmemorativas.
A partir de las 2 p.m., el Museo ofrecerá la declamación de un texto histórico relativo a la Independencia.
Además, se realizará la presentación artística del Grupo Folclórico Tiquicia, quienes representarán algunas canciones costarricenses, acompañados con su tan representativa marimba, en el Auditorio Juan Rafael Mora Porras del Museo.
Independencia. El 15 de septiembre de 1821, la Capitanía General de Guatemala conformada por Costa Rica, Chiapas, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, proclamó su independencia de España y de forma oficial, el grito de ¡Viva la Patria¡ ¡Viva la Libertad!, se dejó escuchar viajando a caballo, desde las empedradas calles de Guatemala, hasta llegar a la que aquel entonces fuera la provincia de Costa Rica.
Ese día, se reunieron en el Palacio de Gobierno de la Capitanía, representantes de los poderes públicos, civiles, eclesiásticos y militares, para discutir la posibilidad de la autodeterminación de los pueblos involucrados.
Después de muchas discusiones y de la presión del pueblo, que se había reunido para apoyar la causa independentista, bajo el liderazgo de doña Dolores Bedoya de Molina, se acordó firmar la declaratoria de Independencia de España y se redactó el acta a cargo de don José Cecilio del Valle.
El Acta de Independencia fue enviada posteriormente a todas las Provincias de Centroamérica. Precisamente, a Costa Rica llegó el 13 de octubre de 1821 y el 29 de ese mes fue firmada y jurada en la Ciudad de Cartago la Independencia absoluta de Costa Rica “del gobierno español”.