Naciones Unidas, 17 sep (Sputnik). – El embajador ruso ante la ONU, Vitali Churkin, duda que se apruebe una resolución del Consejo de Seguridad en apoyo a los acuerdos de Rusia y EEUU sobre Siria debido a que Washington se resiste a hacer públicos los detalles de los mismos.
Por este mismo motivo no se celebró este viernes una reunión del Consejo de Seguridad sobre Siria, indicó Churkin.
Según el diplomático ruso, el encuentro fue cancelado «debido a que EEUU no está dispuesto a presentar los documentos ni tampoco describirlos detalladamente a los miembros del Consejo de Seguridad».
«Llamamos a los estadounidenses y les dijimos que no tiene sentido celebrar una reunión informativa si no están dispuestos a informar», dijo Churkin.
Afirmó que «es poco probable que haya una resolución del Consejo de Seguridad en apoyo a estos documentos, ya que no podemos pedir a los miembros apoyarlos sin conocer su contenido».
El 12 de septiembre en Siria entró en vigor un alto el fuego, resultado del nuevo paquete de acuerdos entre EEUU y Rusia pactado la semana pasada por los jefes de la diplomacia de ambos países, John Kerry y Serguéi Lavrov.
Por lo que trascendió hasta la fecha a través del Ministerio de Exteriores de Rusia y el Departamento de Estado de EEUU, la tregua se irá prorrogando por períodos cortos, y si se cumple durante siete días, Moscú y Washington activarán un mecanismo para separar a los rebeldes ‘moderados’ de los yihadistas y pasarán a coordinar la campaña de ataques aéreos sobre las posiciones de los terroristas, mientras que la aviación militar de Siria tendrá prohibido sobrevolar estas zonas.
Los acuerdos entre EEUU y Rusia prevén asimismo la creación de una zona desmilitarizada para garantizar la llegada de ayuda humanitaria a Alepo.
Lavrov declaró con anterioridad que Moscú se esforzará para hacer público el acuerdo con Washington «para que no haya duda sobre cómo lo vamos a cumplir», y este viernes llamó nuevamente a Kerry a publicar el pacto.
Churkin, a su vez, subrayó lo importante de que este nuevo acuerdo sea avalado por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. (Sputnik)