San José, 21 Sep (Elpaís.cr).- Más de 80 personas capturaron por medio de fotográficas una diversidad de formas de mirar la dignidad humana, de tal manera que reflejen en imágenes las libertades fundamentales que deben ser garantizadas en la sociedad.
Estas imágenes forman parte de la II Edición del concurso de Fotografía que impulsa la Defensoría de los Habitantes, en coordinación con la Escuela de Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, la Universidad Estatal a Distancia, la Escuela de Fotografía de la Universidad Veritas y la Universidad para la Paz.
La convocatoria para este premio de fotografía se dio con motivo del Día Internacional de la Paz, que se celebra hoy miércoles 21 de setiembre.
Este año el concurso se realizó bajo el lema “las cuatro libertades”: la libertad de expresión, la libertad de culto, la libertad de vivir libres de miedo y, la libertad de vivir libres de necesidad; expresadas en el discurso que el ex presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, dirigió al Congreso de su país el 6 de enero de 1941.
En el proceso participaron habitantes de distintas regiones del país y edades. Las y los ganadores son: Carlos Galindo, Luis Flarndey Chaves Mora, Rafael Pacheco Granados, Jairo Rojas Villalobos, André Sánchez Rivera, Rosa María Cruz Orcoyen, Gerald Mora Cubero, Emma Durán Mora. También se otorgaron reconocimientos especiales a Valerie Porta, Kevin Rojas, y André Sánchez.
“Este concurso de fotografía busca contribuir en la educación de las y los habitantes sobre los Derechos Humanos. Creemos, confiamos y trabajamos para que a través del respeto a los Derechos Humanos todos y todas podamos cambiar la historia y que, más personas, puedan vivir sus libertades fundamentales”, manifestó la Defensora de los Habitantes, Montserrat Solano Carboni.
Este año, las Naciones Unidas celebran el Día Internacional de la Paz bajo el lema: “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: elementos constitutivos de la paz”.