Moscú, 25 sep (Sputnik). – Occidente lanza otro ataque mediático contra Rusia poniendo la situación de Alepo al debate en una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU, declaró este domingo el senador ruso Frantz Klintsévich, subjefe primero del comité de Defensa y Seguridad en la Cámara Alta.
«La convocatoria de esta reunión por iniciativa del Reino Unido, Francia y EEUU es claramente un intento de hacer pagar a justos por pecadores, endosar (en Rusia) la responsabilidad por los graves fallos en la implementación del acuerdo ruso-estadounidense», dijo Klintsévich.
La movilización de grupos terroristas en Siria, a juicio del senador, se produjo después de que la coalición liderada por EEUU atacara las posiciones del Ejército gubernamental en Deir Ezzor.
«Además, EEUU no ha hecho absolutamente nada para delimitar los territorios bajo control de Daesh, Frente al Nusra y grupos de la oposición, ni para separarles», recordó el senador.
La reunión extraordinaria que va a celebrar este domingo el Consejo de Seguridad de la ONU, según el parlamentario ruso, infunde poco optimismo.
«Se trata de un nuevo ataque mediático a Rusia, algo que EEUU suele practicar cuando los acontecimientos no siguen su escenario. Semejante discusión, por supuesto, no contribuirá al objetivo prioritario hoy que es acercar las posturas», señaló Klintsévich.
El 12 de septiembre se declaró en Siria una tregua que el Ejército gubernamental abandonó al cabo de una semana alegando numerosas infracciones por parte de los insurgentes.
Durante siete días del armisticio se registraron también dos episodios dramáticos con fuertes repercusiones internacionales: un bombardeo de las posiciones del Ejército sirio en Deir Ezzor, que la coalición internacional liderada por EEUU dice haber realizado por un error, y el ataque, de autoría desconocida, a una caravana humanitaria en Urm al Kubra, cerca de Alepo.
El armisticio era el punto fundamental de un paquete de acuerdos entre EEUU y Rusia que, por lo que trascendió a la prensa, estipulaba también garantizar el libre flujo de ayuda humanitaria, ante todo en Alepo, separar de los terroristas a grupos armados de la oposición «moderada» y, cuando la tregua se volviera sostenible, establecer un centro de implementación conjunto para coordinar los ataques aéreos rusos y estadounidenses paralelamente a la suspensión de vuelos de la Fuerza Aérea de Siria en zonas designadas. (Sputnik)