San José, 26 Sep (Elpaís.cr).- La segunda edición de la feria “Hecho Aquí”, que se realizará del 2 al 4 diciembre de 2016, en la Antigua Aduana, incluirá el trabajo de 12 equipos creativos, encargados de integrar artesanía y diseño costarricense en propuestas artesanales.
Para seleccionar los 12 prototipos, que fusionarán artesanía y diseño, se realizará un proceso de dos meses al que se le ha denominado “Encuentro Artesanía+Diseño”. Este será un espacio en el que participarán grupos que deberán estar conformados por al menos una persona artesana y una persona diseñadora, quienes desarrollarán una propuesta de diseño colaborativo.
Durante este período, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), coordinará tres sesiones de reunión para facilitar el proceso mediante insumos de información y otras experiencias. Al final, los 12 prototipos que logren suficiente desarrollo y calidad, de acuerdo con las bases de participación, se expondrán en la feria “Hecho Aquí con Identidad”.
Requisitos de participación. Los artesanos deben tener experiencia comprobada en una técnica u oficio artesanal y brindar su currículum. Además, deberán aportar una declaración jurada que indique dedicación a la actividad artesanal como modo de vida y producción para el mercado.
Por su parte, los diseñadores deberán demostrar estudios en Diseño y/o Arte, adjuntar sus títulos, currículum y otras certificaciones. Debe mostrar interés en las manifestaciones artesanales y afinidad con los temas culturales.
De los 12 prototipos que resulten seleccionados, se identificarán –según diversos criterios- cuatro experiencias que se hayan desarrollado de manera más profunda, a los cuales la organización brindará un estímulo de capacitación en mercadeo, diseño, desarrollo empresarial, entre otros.
La feria “Hecho Aquí con Identidad”, nació en 2015 como un gran mercado de productos hechos por artesanos y productores costarricenses. Para este año, el espacio ferial contará con un área de comercialización de productos con identidad, en la que participarán 140 artesanos y artesanas y 20 diseñadores; además, una exhibición didáctica que ilustra las categorías de productos y programas que se realizan para apoyar al sector.
La recepción de documentos de inscripción para el “Encuentro Artesanía+Diseño” cierra el viernes 30 de septiembre de 2016.