Bogotá, 26 sep (Sputnik). – La firma del acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC, prevista este lunes en la caribeña ciudad de Cartagena (norte), contará con las Fuerzas Militares del país y la Iglesia Católica como actores de primer orden en este paso histórico.
En la agenda del día del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, la primera cita de la jornada es precisamente con oficiales de las Fuerzas Militares reunidos en la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, en Cartagena, donde en estos momentos mantiene un desayuno privado.
La cita, que comenzó a las 08:00 hora local (13:00 GMT) y que reúne a unos cien miembros de la Armada Nacional, Ejército, Fuerza Aérea y Policía, además de altos mandos militares y el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, es un reconocimiento «por su sacrificio para también alcanzar la paz», según ha informado la Presidencia de Colombia.
El proceso de paz de Colombia, que se mantuvo desde noviembre de 2012 hasta el pasado 24 de agosto en La Habana entre las delegaciones de paz del país y de las FARC, concitó también la atención y participación de la Iglesia Católica, que este lunes contará con un acto litúrgico previo a la firma protocolaria de los acuerdos.
Para ello, la Santa Sede ordenó la presencia del cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de El Vaticano, quien realizará una liturgia en la que orará por la paz y la reconciliación de los colombianos.
«El cardenal Secretario de Estado aceptó la invitación del Gobierno (colombiano) a presidir la liturgia que precederá la ceremonia con el propósito de orar por la concordia y la reconciliación del pueblo de esta noble nación, de tan profundas raíces católicas», indicó en una nota la oficina de prensa de la Santa Sede en días pasados.
La aceptación de Parolin para oficiar el acto litúrgico, que será de carácter privado en una iglesia del centro amurallado de Cartagena, se dio luego de que el papa Francisco declin hacer parte del comité de selección de magistrados que integrarán la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia, luego de que las delegaciones de paz del Gobierno colombiano y de las FARC le extendieron esa invitación.
La misa oficiada por Parolin se realizará a las 12:00 hora local (17:00 GMT) y al acto se espera la llegada de los presidentes de la Cámara de Representantes y Senado, el equipo negociador de paz, organismos mutilaterales, y autoridades militares y locales.
Posterior a la misa, el presidente Santos invitará a los asistentes a la jornada a un almuerzo privado, tras lo cual se llevará a cabo el acto central: la firma del Acuerdo Final de Paz con las FARC, en el Centro de Convenciones de Cartagena, previsto para las 17:00 hora local (22:00 GMT). (Sputnik)