Moscú, 28 oct (Sputnik). – Las armas nucleares son un factor de disuasión y no de agresión, declaró el presidente ruso Vladímir Putin al intervenir en el Club Internacional de Debates Valdái.
«Las armas nucleares son un factor de disuasión y garantizan la paz y la seguridad en todo el mundo. Y no pueden ser consideradas como un factor para una agresión potencial cualquiera», dijo.
Subrayó que no aprueba cuando se presume de las armas nucleares entre las potencias nucleares.
Agregó que Rusia siempre cumple con responsabilidad con su estatus de potencia nuclear.
«Rusia siempre adoptará estos enfoques ante cualquier tipo de declaraciones, que pueden aparecer durante la polémica, pero repito que a nivel estatal Rusia siempre tendrá una actitud respetuosa acerca de su estatus nuclear», destacó el líder ruso.
«Sepultando» a Rusia no se logrará reducir la tensión geopolítica
El mundo necesita rebajar la tensión geopolítica, pero no se logrará «sepultando» a Rusia, declaró este jueves el presidente ruso, Vladímir Putin.
«Todos necesitan disminuir la tensión geopolítica, pero no a costa de sepultarnos», dijo.
Al mismo tiempo Putin llamó a no provocar a Rusia.
El presidente también subrayó que las revoluciones no son un buen método para conseguir que se cambie.
«Es necesario un proceso de evolución y cuento con que lo hagamos así para lograr cambios», dijo.
Los rusos y los ucranianos son el mismo pueblo
Los rusos y los ucranianos son el mismo pueblo y al final Rusia y Ucrania lograrán superar la crisis en sus relaciones, declaró este jueves el presidente ruso, Vladímir Putin.
«Considero que los rusos y los ucranianos son el mismo pueblo (…), un pueblo con una historia y una cultura comunes», dijo Putin al intervenir en el Club Internacional de Debates Valdái.
El mandatario ruso llamó a «encontrar una salida de la situación actual» en las relaciones bilaterales y afirmó estar convencido que «triunfará el sentido común y la encontraremos».
Las relaciones entre Rusia y Ucrania se complicaron a raíz de la adhesión de Crimea a Rusia.
Crimea volvió a ser parte de Rusia tras celebrar en marzo de 2014 un referéndum en el que la mayoría aplastante de los votantes, más del 96 por ciento, avalaron esta opción.
Ucrania sostiene que es territorio ocupado por Rusia a la que impuso una batería de sanciones dirigidas contra empresas y particulares.
Además, los representantes de Ucrania y los países de Occidente acusaron en reiteradas ocasiones a Rusia de interferir en el conflicto de Donbás.
Moscú por su parte reiteró que no tiene relación alguna con los sucesos en el sudeste de Ucrania, no suministra a las milicias equipos militares y municiones, no es parte del conflicto interno ucraniano y está interesada en que esta nación supere su crisis política y económica. (Sputnik)