Sochi (Rusia), 27 oct (Sputnik). – El colapso de la Unión Soviética hizo creer a EEUU que sus decisiones no tenía que debatirlas con nadie, declaró este jueves el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
«Después de la disolución de la Unión Soviética, EEUU decidió que ya no tenía que acordar nada con nadie», dijo al intervenir en el Club Internacional de Debates Valdái.
Es por ello –añadió– que hace falta «volver a una interpretación uniforme de los principios y las normas del derecho internacional, elaborados en base a la Carta de las Naciones Unidas».
La disolución de la Unión Soviética culminó en 1991 con la independencia de las quince Repúblicas que la componían.
Putin llama a restaurar el respeto a la Carta de la ONU
El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó a restaurar el respeto a la Carta de la Organización de las Naciones Unidas.
«Apoyo plenamente lo que dijo Thabo Mbeki (expresidente de Sudáfrica) y le voy a citar: necesitamos un sistema de derecho internacional que sea respetado por todos los países, tenemos que regresar a la Carta de la ONU», dijo.
Observó que a la Carta de la ONU la comenzaron a tratar con desdén, «dejándola al margen a la hora de tomar decisiones importantes, fingiendo que ya es irrelevante y obsoleta».
El líder ruso advirtió que renunciar a la Carta de la ONU significará «un camino directo al caos».
Putin afirmó que EEUUusó la fuerza militar repetidamente al margen de la Carta de la ONU y recordó los bombardeos de la OTAN en la antigua Yugoslavia en 1999.
“Y después más, después llegaron los acontecimientos en Irak. ¿Estas acciones en Irak fueron autorizadas por la ONU? No. Y antes, Afganistán en 2001”, dijo.
Recordó también que la resolución sobre Libia violaba la Carta de la ONU.
“¿Qué figura allí? Una zona de exclusión aérea. ¿Pero de qué zona de exclusión aérea se trata si iniciaron ataques con cohetes contra el territorio? Ellos tergiversaron bruscamente y violaron de nuevo la Carta de las Naciones Unidas; y después Siria”, dijo.
Putin denuncia que siguen armando y azuzando a terroristas contra Asad
Los terroristas en Siria aparecieron mucho antes de la intervención rusa y existen porque se les suministró armas desde el principio para derrocar al presidente del país, Bashar Asad, declaró este jueves el líder ruso, Vladímir Putin.
«La guerra en Siria comenzó mucho antes de nuestra participación en esos sucesos, y desde el primer momento aparecieron los terroristas, se les comenzó a suministrar armas (…), los empezaron a entrenar, a azuzar en contra de Asad», dijo el jefe de Estado ruso.
El mandatario rechazó las afirmaciones de algunos dirigentes europeos de que en Siria aumentó el terrorismo a causa de lo que está ocurriendo en Alepo, y recordó que anteriormente ni en Libia, ni en Irak existían movimientos radicales.
Putin subrayó que los radicales aparecieron en esos dos países solo después de que fueran destruidas las estructuras gubernamentales y se formara un vacío del poder que fue ocupado por el terrorismo.
«Lo mismo ocurre en Siria», advirtió el líder ruso, al agregar que para algunos los extremistas son los grupos armados más efectivos.
Según el político, el apoyo a los grupos terroristas se mantiene en Siria hasta la actualidad. (EFE)
1 Comment
Pragma-Tico
Hace rato no escucho a un mandatario de una superpotencia hablar con tanta lucidez. No sorprende que Donald Trump haya reconocido que Putin ha superado en inteligencia a los líderes políticos de USA. Es que la verdad salta a la vista, solo basta con leer una cuantas líneas para percibir el abismo intelectual entre Putin y sus homólogos gringos.