Londres, 28 oct (Sputnik). – La ONU contrató a decenas de amigos y socios políticos del presidente sirio, Bashar Asad, para que participen en su operación para prestar ayuda en el país árabe, informó este viernes el periódico The Guardian citando unos documentos a su disposición.
Según el medio, la lista de los empleados de unas agencias de la ONU, como la Agencia para los Refugiados (Acnur) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyen unos familiares de altos cargos sirios.
Un exadministrador de la ONU comentó a The Guardian que cada agencia de la organización tiene al menos «una persona que es un pariente directo de un funcionario sirio».
Explicó que «las conexiones familiares no se toman en cuenta ni están investigadas» al contratar a una persona; tampoco «le hacen preguntas sobre sus afiliaciones políticas».
Además, la organización niega que la presencia de los individuos cercanos a Asad amenace al trabajo de la ONU, afirmando que estos empleados son necesarios para reflejar la estructura de la sociedad siria.
La ONU insiste también que es importante cooperar con todas las partes del conflicto sirio.
Al mismo tiempo, el grupo independiente de derechos humanos Syria Campaign considera «absolutamente deshonesto que un organismo (de la ONU) dedicado al apoyo de los refugiados, emplee a los familiares cercanos de Asad».
Según el periódico, la ONU dijo que suministraba ayuda a 13,2 millones de sirios que se encuentran en condiciones graves, sin embargo, reconoció que el Gobierno sirio le permite cooperar solo con los socios aprobados por Damasco.
Los documentos muestran que casi dos tercios de los suministros sanitarios de emergencia fueron distribuidos en los territorios controlados por el Gobierno.
Siria vive desde 2011 un conflicto en el que el Ejército gubernamental se enfrenta a grupos armados de la oposición y organizaciones terroristas, entre ellas Daesh (autodenominado Estado Islámico) y el Frente al Nusra (actualmente, Frente Fatah al Sham), ambas proscritas en Rusia y otros países.
Desde su comienzo, la guerra en Siria provocó entre 300.000 y 400.000 muertos, según altos cargos de la ONU.
A la vez, un estudio reciente de Instituto de Estudios Orientales de la Academia de Ciencias rusa sitúa en 105.000 el total de los sirios muertos en el conflicto, entre ellos 45.000 militares y milicianos, 24.000 terroristas y 36.000 civiles, de los que la mayoría murieron a manos de los yihadistas y combatientes de la llamada ‘oposición moderada’. (Sputnik)