La Paz, 14 nov (Sputnik).- El Gobierno boliviano prepara un estudio independiente para cuantificar los daños económicos a su comercio exterior a causa de los últimos paros en los puertos del norte de Chile, informó este lunes en conferencia de prensa el canciller David Choquehuanca.
«Estamos llevando adelante estudios independientes, no (realizados) por instituciones bolivianas; ya tendremos resultados sobre las pérdidas por los permanentes paros en los puertos que los bolivianos utilizamos», dijo la autoridad.
De acuerdo a estimaciones de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB) las pérdidas que se habrían producido desde que se iniciaron las sucesivas huelgas de los funcionarios públicos en Chile a principios de octubre ascenderían a unos 40 millones de dólares.
Choquehuanca anunció que Bolivia tendrá en breve una cuantificación precisa de los daños económicos que está sufriendo a causa de la huelga que persiste en el vecino país.
«Hemos pedido que Naciones Unidas pueda destacar un equipo para verificar qué es lo que está pasando en los puertos que los bolivianos utilizamos», remarcó el Ministro.
Acusó a las autoridades chilenas que administran los puertos de discriminar y violar los derechos humanos de los transportistas bolivianos.
«Los que están generando problemas, los que no están cumpliendo acuerdos y tratados (de libre tránsito), los que tienen que asumir responsabilidades son ellos», dijo Choquehuanca refiriéndose a las autoridades chilenas.
Bolivia y Chile mantienen tensas relaciones a raíz de la crisis fronteriza agudizada en las últimas semanas por la huelga de funcionarios públicos chilenos. (Sputnik)