San José, 23 Nov (Elpaís.cr).- Ante la declaratoria de Alerta Roja y Amarilla en diferentes partes del territorio nacional debido al posible impacto del fenómeno climatológico, la Universidad de Costa Rica (UCR) tomó una serie de medidas preventivas para apoyar a las autoridades de Gobierno.
La Universidad cuenta con diferentes instalaciones a lo largo del país que podrían funcionar como albergues temporales. Por ello, ha girado una directriz a las sedes regionales para mantener un vínculo estrecho con los Comités Municipales de Emergencia y apoyarlos, si fuera necesario, mediante la prestación de los edificios.
Además, puso a disposición del país la experticia con que cuenta en diferentes áreas del conocimiento, para apoyar acciones operativas ante un evento de gran magnitud.
Acciones preventivas. Como parte de las medidas preventivas y ante las claras condiciones de riesgo, la Universidad de Costa Rica suspendió las lecciones en las sedes de Caribe y Guanacaste y los recintos de Golfito y Guápiles durante la presente semana.
Se giró, además, la directriz de suspender las giras programadas durante esta semana con el fin de evitar un accidente.
También se activaron los Comités de Gestión del Riesgo de las diferentes sedes regionales y desde el lunes 21 de noviembre, la Vicerrectoría de Administración convoca diariamente al personal de las diferentes unidades que trabajan el tema de gestión del riesgo para conocer la evolución del fenómeno y tomar las acciones preventivas con base en el criterio experto.
Adicionalmente, se giraron una serie de recomendaciones al público en general y funcionarios de la UCR que permanecen dentro del campus universitario.
Una de las recomendaciones se dirige a las personas que acostumbran visitar la UCR para realizar actividad deportiva al aire libre, para que tomen precauciones debido a la posible de caída de ramas o árboles ante la presencia de fuertes ráfagas de viento en los próximos días.