Montevideo, 26 nov (Sputnik). – El fallecido presidente cubano Fidel Castro será para siempre «un modelo de revolución, de coherencia y de transparencia», dijo este sábado a Sputnik el expresidente colombiano y secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper.
Por estas características y sus «testimonios de vida», Samper describió a Castro como «el estadista más importante del siglo XX en América Latina» y afirmó que «se fue en el peor momento» para la región.
«Uno no escoge el momento para morirse, pero se nos va en el peor momento, en el cual la región está inmersa en una gran incertidumbre con ocasión de la elección (en las presidenciales estadounidenses) de Donald Trump», valoró Samper.
El expresidente dijo que en este momento «hay nubarrones» en las relaciones entre Estados Unidos y la región por las posibles repercusiones de su Gobierno en materia migratoria, en el proceso de paz en Colombia y en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba.
«Ese era el tipo de situaciones que Fidel ayudaba a entender, a despejar, a concretar. Así es que nos tocará seguir un poco sus enseñanzas, para saber cómo enfrentamos estos enigmas», opinó.
Del mismo modo, el colombiano precisó que la solidaridad de Cuba con la región en materia de educación y salud pública refuerza la idea de Castro de que la Revolución no es solo una «política» sino por sobre todo «social».
Samper también destacó la «convicción» del estadista cubano «al final de sus días» de que «no había que exportar revolución armada sino médicos, maestros y salubristas».
«Esto expresa la capacidad de entender los cambios que estaban pasando en la región. Lo recordaremos por el compromiso con la igualdad social, su transparencia y su consistencia ideológica. Este es el Fidel con el cual nos tenemos que quedar», concluyó.
Fidel Castro, uno de los revolucionarios más carismáticos del siglo XX y líder histórico de la Revolución Cubana, falleció el viernes a los 90 años. (Sputnik)
1 Comment
Pragma-Tico
“el estadista más importante del siglo XX en América Latina”
Así piensan sin temor a equivocarse los que saben.