San José, 27 Nov (ElPaís.cr).- Los diputados que conforman la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa en conjunto con la Defensoría de los Habitantes, presentaron a la corriente legislativa el proyecto 20 174, Ley marco para prevenir y sancionar todas las formas de discriminación, racismo e intolerancia.
La iniciativa establece un marco legal para garantizar el cumplimiento y promoción del derecho a la equidad e igualdad de las personas que habitan en el territorio nacional, a través de la prevención, eliminación y sanción de toda forma de discriminación, racismo e intolerancia, contrarios a la dignidad humana.
La Jefa de fracción de Liberación Nacional (PLN), Maureen Clarke Clarke, señaló que en algunos temas se avanza con rapidez y en otros se toma mucho tiempo, sobre todo cuando se habla de respeto, derechos e inclusión.
«Ya sabemos que en nuestro país se avanza mucho en algunos sentidos y en otros pareciera que nos tomamos el tiempo, sobre todo con lo referente a derechos humanos e inclusión. En este caso, podríamos decir que este proyecto debería haber existido desde hace años», indicó la diputada.
Por su parte, la Defensora de los Habitantes Montserrat Solano Carboni manifestó que Costa Rica se ha tardado mucho en elaborar y aprobar leyes que garanticen respeto e igualdad, por lo que este proyecto salda una deuda pendiente.
«Costa Rica lamentablemente al día de hoy no tiene ninguna legislación para sancionar el racismo, esta ley se presenta como una propuesta en conjunto para suplir estas deudas históricas», agregó la Defensora.
Además, la iniciativa contempla la creación del Consejo Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Intolerancia, entidad adscrita al Ministerio de Justicia y Paz, el cual tendrá entre sus objetivos tendrá garantizar el derecho a la equidad e igualdad en el ejercicio de derechos, el trato y de oportunidades para todas las personas mediante la transversalización en el quehacer del Estado.
Para esto, se reforma el artículo 380, 380 bis y 380 ter del Código Penal que sanciona la discriminación en el país, previendo no sólo la discriminación por los motivos cubiertos por la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial (CEDR), procurando una compresión más integral del fenómeno social de la discriminación y el racismo.