Moscú, 30 nov (Sputnik). – El plan del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para derrocar al mandatario sirio, Bashar Asad, contradice los acuerdos internacionales sobre Siria, dijo a RIA Novosti este miércoles el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Mijaíl Bogdánov.
«Esto (las declaraciones de Erdogan sobre Asad) simplemente contradice todos los acuerdos, sobre todo la resolución 2254, la resolución 2268, las decisiones en formato de Viena y Lausana, en las que participan Turquía y Rusia», dijo.
El martes pasado Erdogan afirmó en Estambul, en una conferencia científica, que Turquía lanzó una operación militar en el norte de Siria para sacar del poder a Asad.
Bogdánov precisó que los ministros de Exteriores de Rusia y Turquía debatirán durante una reunión en Alanya prevista para el 1 de diciembre la reciente declaración de líder turco.
La resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada en diciembre de 2015, marcó el objetivo de iniciar negociaciones sirias a partir de este año y establecer en un plazo de seis meses una gobernanza creíble, inclusiva y no sectaria, así como un calendario y un proceso para redactar una nueva Constitución, y celebrar dentro de un plazo de 18 meses elecciones libres y justas en Siria bajo la supervisión de las Naciones Unidas.
La resolución 2268 aprobada en febrero de 2016 exigió la cesación de las hostilidades en Siria y la aplicación plena e inmediata de la resolución 2254.
Plan de derrocar a Asad reafirma carácter agresivo de operación turca, dice Damasco
Damasco. – Las declaraciones del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, sobre su intención de derrocar al presidente, Bashar Asad, confirman que la operación turca en Siria representa una agresión, afirmó este miércoles en un comunicado la Cancillería siria.
La víspera Erdogan afirmó que Turquía lanzó una operación militar en el norte de Siria para quitar del poder a Asad.
«La declaración de Erdogan sobre el objetivo de la agresión turca en Siria pone fin a su engaño y descubre que la operación turca en el territorio de Siria es el resultado de ambiciones y espejismos», destaca el documento del Ministerio de Relaciones Exteriores sirio.
El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Mijaíl Bogdánov, afirmó que las afirmaciones del mandatario turco contradicen los acuerdos internacionales sobre Siria.
Añadió que Rusia se muestra sorprendido por el plan turco de derrocar a Asad. «De hecho, la declaración fue una noticia; es un anuncio muy serio que contradice las declaraciones anteriores (de Turquía) y difiere de nuestro entendimiento de la situación» en Siria, dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
La operación, según el líder turco, tiene como objetivo liberar de los terroristas de Daesh una superficie de 5.000 kilómetros cuadrados creando en el norte de Siria una zona de seguridad en la que podrían instalarse desplazados internos. Daesh es una organización prohibida en varios países, Rusia incluida. (Sputnik)