Río de Janeiro (Brasil), 1 dic (Sputnik).- La empresa constructora Odebrecht llegó este jueves a un acuerdo de «indulgencia» con los investigadores de la Operación Lava Jato que abre las puertas a que los directivos realicen confesiones que podrían delatar a decenas de políticos implicados en la trama corrupta.
El acuerdo es una especie de «delación premiada» para empresas e implica que Odebrecht pueda seguir siendo contratada por el poder público y recibir préstamos de los bancos.
Afecta a 77 de los directivos del grupo, incluido el ex presidente Marcelo Odebrecht, detenido desde hace meses.
Todos ellos detallarán en las próximas semanas detallarán las prácticas corruptas que se realizaban alrededor de la empresa semiestatal Petrobras.
En el acuerdo la empresa también se compromete a pagar una multa de 6.700 millones de reales (1.900 millones de dólares) en los próximos años.
Ese dinero se repartirá entre los países en los que la constructora habría cometido irregularidades: Estados Unidos, Suiza y Brasil, que se quedará con la mayor parte.
Para que este acuerdo tenga validez se necesita la homologación del magistrado del Tribunal Supremo Federal Teori Zavascki.
El acuerdo de «delación premiada» de Odebrecht es uno de los más esperados de la Operación Lava Jato, ya que las negociaciones para que se produjese se remontan a marzo.
Además, se trata de la mayor empresa implicada en la trama y en la documentación encontrada por la Policía Federal aparecían decenas de políticos de prácticamente todos los partidos como receptores de dinero ilícito. (Sputnik)