San José, 1 Dic (ElPaís.cr).- El Poder Ejecutivo envió este miércoles una agenda de 46 proyectos, los cuales componen la lista de iniciativas a discutir en el último período de sesiones extroardinarias de este año, que no incluye la Ley de Empleo Público.
«A dormir tranquilos en navidad», con esta frase y una gran emoción alzó la voz el bloque sindical Patria Justa, encabezado por el Secretario General de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), Albino Vargas.
Para este grupo de sindicalistas, la última versión del proyecto de ley 19.506, constituye un “experimento” ideológico de la derecha neoliberal y sería la causa principal de la eliminación de una serie de beneficios laborales, los cuales están sustentados jurídica y constitucionalmente en las Convenciones Colectivas de Trabajo.
«Luego de la gran victoria política ideológica lograda por la corriente sindical Patria Justa, en el sentido de demostrar con toda contundencia de que el déficit fiscal no se debe a los salarios devengados por la clase trabajadora del sector Público; el expediente 19.506 quedó completamente desenmascarado como una verdadera conjura contra principios sagrados del Derecho Laboral, nacional e internacionalmente establecidos», indica un comunicado del bloque.
Patria Justa denunció que algunas fracciones sigan intentando «chantajear» al Gobierno con cambiar el proyecto de empleo público por el aumento en el impuesto sobre las ventas, elevándolo del 13 al 15 %.
En relación con la agenda enviada al Congreso, los sindicalistas pidieron al Presidente Luis Guillermo Solís y a su Ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro, una reunión urgente en Casa Presidencial para tratar el tema, al mismo tiempo que extendieron una invitación a otras fuerzas sindicales para construir una acción en conjunto.