1959-1960: NAVIDAD Y AÑO NUEVO EN HUELGA. Ahora que estamos en diciembre y se habla tanto del aguinaldo, vale el esfuerzo recordar que para los trabajadores bananeros no lo hubo hasta 1960. Y no fue de gratis, ni mediante una ley.
El 22 de diciembre de 1959 los obreros de todas las divisiones de la poderosa United Fruit Company se alzaron en huelga. En Palmar, Esquinas, Golfito, Coto y Coto-Colorado hubo una sola voz: no volveremos al trabajo hasta que haya aguinaldo.
La Yunai se negaba a pagar el decimotercer mes, argumentando que no estaba obligada, en virtud de los contratos. Lo pagaba a su personal de confianza, a los jefes o «balas», como les decían los obreros, pero no a su peonada.
Desde la clandestinidad, los dirigentes obreros y el Partido Comunista, mantenían la conducción de la huelga.
Larga y dura fue la lucha. A medio camino la Yunai aceptó pagar la mitad del aguinaldo. Los motocares de los pagadores recorrieron en vano toda la vía férrea; ni un solo trabajador salió a recibir lo que consideraban una limosna.
Luego de arduas negociaciones, el gobierno se comprometió a pagar el aguinaldo por esa vez y la Compañía aceptó seguirlo pagando. Hasta el 17 de enero de 1960 llegó la huelga.
Algunas lecciones dejó esta lucha histórica:
1) En política no todo es como parece. Pese a ser una persona claramente de derecha, el Lic. Mario Echandi Jiménez, presidente de turno, se negó a aceptar las «peticiones» de la Yunai de enviar el Resguardo Fiscal a acabar con la huelga. Años después, en 1984, el gobierno de Luis Alberto Monge, que había sido dirigente sindical, si aceptó acabar otra huelga a sangre y fuego. Dos obreros muertos y más de 20 heridos de bala, algunos incapacitados de por vida fue el resultado.
2) Esta huelga marcó el acercamiento a la izquierda de Marcial Aguiluz Orellana, quien era diputado y luchó a favor de los trabajadores.
3) El Poder Judicial mostró de qué lado estaba, pues la United acudió a los tribunales en demanda de ser eximida del pago y la resolución de los jueces fue a favor de la empresa frutera. Cuando se dió el fallo, ya la lucha de los trabajadores había escrito otra historia.
(*) Álvaro Rojas Valverde, Ex dirigente sindical bananero.
1 Comment
Miguel Picado G.
Son muy importantes estos escritos para comprender a Costa Rica y su verdadera historia. Gracias don Álvaro.