Ciudad de México, 8 dic (Sputnik). – En cuatro años de gobierno, de un mandato de seis, México ha recibido 127.000 millones de dólares de inversión extranjera directa y su crecimiento convierte al país en motor de América Latina, dijo el miércoles el presidente Enrique Peña Nieto.
Esta cifra es más del 50 por ciento que en el mismo periodo del sexenio anterior del expresidente Felipe Calderón, dijo el líder mexicano al hacer un balance de sus cuatro años cumplidos el 1 de diciembre.
México es de las pocas economías en el hemisferio que está creciendo, «y se ha convertido en el principal motor económico de América Latina, ante el decrecimiento que otros países importantes de esta región latinoamericana han tenido», dijo el mandatario aludiendo a la recesión en Sudamérica.
La inversión «difícilmente puede llegar a un país si no hay elementos de confianza que aseguren que esas inversiones estarán a buen recaudo y tendrán rentabilidad para quienes están arriesgando ahí su capital», comentó el mandatario.
«Estamos creciendo en términos de la confianza que proyectamos al mundo, estamos atrayendo mayores inversiones en un mundo de enorme incertidumbre y gran aversión al riesgo», celebró Peña Nieto.
El Gobierno mexicano se ha propuesto desde su mandato sentar bases, impulsar toda una agenda de cambios y de transformaciones para el país que proyecten la confianza en México y aseguren que México es un destino confiable donde invertir», dijo el presidente mexicano.
El comentario ha sido hecho luego de los anuncios recientes de Donald Trump, sobre cancelaciones del traslado a México de plantas de la armadora de autos Ford y del productor de sistemas de enfriamiento Carrier, que el presidente electo de EEUU ha gestionado que permanezcan en Kentucky e Indiana, respectivamente.
Peña Nieto añadió que «el modelo al que nos hemos ceñido y que estamos siguiendo, de una economía abierta al mundo, promueve la competencia», dijo, mientras el país se prepara para el choque de las políticas proteccionistas de la economía estadounidense, contra el libre comercio, pregonadas por Trump.
Al final de cuentas ese modelo de libre comercio «depara beneficios sociales muy importantes: les permite a los consumidores ejercer su libertad al poder comprar, adquirir productos y servicios de distinta calidad y precio», puntualizó el líder mexicano. (Sputnik)