La Paz, 12 dic (EFE).- El expresidente boliviano Jorge «Tuto» Quiroga (2001-2002) pidió al presidente, Evo Morales, y al vicepresidente, Álvaro García Linera, que «no se burlen de la voluntad popular» ni hablen de repostulaciones o declinaciones a la reelección porque «ese tema ha sido votado».
Quiroga se pronunció así en una rueda de prensa después de que el vicepresidente dijera al diario La Razón que no volverá a postular al cargo en las elecciones de 2019 si es que finalmente el oficialismo logra una reforma legal para que él y Morales puedan ser candidatos.
«Si quieren que se vayan a ser delanteros del Barcelona, que se vayan a ser obispos o Papas… Tendrán más ‘chances’ de eso que de ser presidente o vicepresidente de Bolivia porque aquí ese tema ha sido votado», criticó Quiroga.
El exmandatario se refirió a que el pasado 21 de febrero, los bolivianos rechazaron mayoritariamente en un referendo una propuesta oficialista para modificar la Constitución y permitir que Morales y García Linera vuelvan a ser candidatos en los comicios de 2019 para buscar un cuarto período, hasta 2025.
La Constitución solo permite dos mandatos consecutivos, pero un fallo del Tribunal Constitucional ya permitió a ambos mandatarios ganar un tercer periodo, con el argumento de que el primero (2006-2010) no cuenta porque el país fue refundado en 2009.
El expresidente incidió en que «el pueblo boliviano ha votado que no» y el Gobierno quiere «instalar en la opinión pública nacional la discusión de que la postulación depende de si quieren o no quieren Morales y García Linera».
Expresó que «la supuesta declinación de García Linera es tan falsa como su título de licenciado», en referencia a un título universitario de Matemáticas que supuestamente figuraba en su cédula de identidad, pero que el vicepresidente nunca llegó a obtener.
Para Quiroga los anuncios de repostulaciones o declinaciones son «ridículos» y un «distractivo» ante la crisis de agua y sequía que está pasando el país y el escándalo de la aerolínea boliviana Lamia, cuyo avión se estrelló en Colombia causado 71 muertes.
Además pidió al Gobierno que «no se burle de la voluntad popular, cumpla la Constitución» y trabaje para dar agua a la población, en referencia a los problemas de provisión del líquido que se atraviesan sobre todo en La Paz desde hace más de un mes. EFE