San José, 13 Dic (ElPaís.cr).- La diputada del Movimiento Libertario (ML), Natalia Díaz Quintana, manifestó que el proyecto de ley que pretende cobrarles a empresas como Netflix y Spotify a las operadoras (ICE, Movistar, Claro) por usar su red, el cual fue presentado hace pocos días por el Frente Amplio (FA), afectará a los usuarios.
La legisladora considera que el texto de expediente 20.188 denominado «Ley de cobro a favor de los operadores del mercado de telecomunicaciones por servicios virtuales» violenta la libertad de acceso a los contenidos que los usuarios deseen ver en internet.
El proyecto del diputado Jorge Arguedas busca que algunas empresas paguen un canon especial a las operadoras para poder usar su red, ya que según dice, estas generan ingresos millonarios por año y no generan ningún beneficio a las operadoras.
Lea también: Ley obligaría a empresas como Netflix y Spotify pagar por uso de la red
Díaz Quintana afirmó que el proyecto visto desde otra perspectiva traerá consigo consecuencias a los usuarios, ya que cualquier carga regulatoria que se le imponga a estas empresas, se le trasladará a los usuarios que la utilizan.
«Haré todo lo posible para que esta propuesta no avance. Esta ocurrencia nos coloca en una posición retrógrada en el desarrollo y acceso a las tecnologías de la información», indicó la libertaria.
Por último, con base en los argumentos de la diputada esta iniciativa se opone al actual Plan Nacional de Desarrollo de Telecomunicaciones, el cual contempla la definición del principio de neutralidad, y al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Centroamérica.