San José, 16 Dic (Elpaís.cr) – En 2017 la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) ejecutará un proyecto de atención de pacientes que tienen cirugías pendientes de artroscopias y de corrección de lesiones del Túnel Carpal, según informó la gerente médica de la institución, María Eugenia Villalta.
La funcionaria indicó que se pretende efectuar dos mil procedimientos, los cuales serán realizados en el Centro Nacional de Rehabilitación, ubicado en la Uruca, durante el año 2017. El proyecto tendrá un costo aproximado de ¢1071 millones.
Desde esta semana y hasta finales del mes de enero 2017, funcionarios de la CCSS estarán contactando vía telefónica, durante las tardes y noches, a las personas que tienen procedimientos pendientes inicialmente de los hospitales San Rafael de Alajuela y Max Peralta de Cartago y las llamadas se extenderán a personas en lista de espera para estos procedimientos de todo el país.
La jerarca afirmó que la llamada pretende, en primera instancia, ubicar a los pacientes, verificar su información personal y citarlos para la realización de las valoraciones médicas respectivas, por parte de especialistas en ortopedia y fisiatría, para la posterior programación de la intervención quirúrgica.
Villalta solicitó a quienes reciban la llamada por parte de funcionarios que se identifiquen como profesionales del CENARE, brindar los datos requeridos pues se trata de un proyecto institucional y no de una estafa. Quienes realicen las llamadas no solicitarán ningún tipo de cobro.
En caso de que el interesado desee verificar la veracidad de la llamada o tenga alguna duda puede contactar a los responsables del proyecto mediante el número 2232-8233 extensión 356 en horas hábiles.