La Paz, 20 dic (Sputnik).- El satélite de comunicaciones Túpac Katari generó al menos 52,5 millones de dólares en sus tres años de explotación, lo que muestra que se autofinanciará, informó este lunes el director de la Agencia Boliviana Espacial, Iván Zambrana.
«Este año vamos a cerrar con 26 millones de dólares en ingresos, solo este año, y eso hace que el acumulado (desde 2013) esté más o menos en los 52,5 millones de dólares», declaró el director a la Agencia Boliviana de Informaciones (ABI).
El satélite Túpac Katari fue puesto en órbita el 20 de diciembre de 2013 gracias a un crédito de la República Popular China de 302 millones de dólares.
«Este año (2016) hemos alcanzado el equilibrio financiero, lo que significa que el satélite se pagará sólito y no le constará nada al país», aseguró Zambrana.
De acuerdo con el funcionario, el Túpac Katari permitió al Gobierno instalar 2.500 telecentros en zonas rurales del país y llegar con servicios de telecomunicaciones a cerca de un millón de personas.
El satélite fue construido por la estatal Academia China de la Tecnología Espacial con un costo aproximado de 302 millones de dólares financiados en un 85 por ciento por el Banco de Desarrollo de China y 15 por ciento de contraparte del Estado boliviano, destaca ABI. (Sputnik)