San José, 21 Dic (Elpaís.cr) – “Costa Rica entera ayudó a los damnificados por el huracán Otto, pero la segunda parte del rescate apenas comienza. Este verano visite Golfito, Corcovado o Tortuguero. Admire el Rio Celeste, disfrute las aguas termales o las playas guanacastecas, dese una vuelta por el territorio Maleku. Compre frijoles de Upala o quesos y cacao de Bagaces, vaya a pasear, descanse, coma, diviértase, que mientras disfruta, ayuda a que ellos y ellas se levanten de nuevo.”
Ese es el texto de una campaña que promueve el Gobierno de la República y que busca atraer turismo hasta las zonas afectadas por el huracán Otto, y con ello, también reactivar la economía.
El video y audio ya circula en televisión, radio, cines páginas web y redes sociales.
La propuesta es que poco a poco los turistas nacionales y extranjeros vuelvan a disfrutar de estas comunidades y a la vez colaboren con los afectados con la compra de sus productos.
Esta es una de las medidas adoptadas para reactivar la economía, a partir de enero del 2017 el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) también desarrollará una campaña especial para atraer a los visitantes, gracias a la iniciativa Vamos a Turistear.
A esto se suman los esfuerzos que se realizan a través de los bancos estatales, y el apoyo a los microempresarios, a quienes se han otorgado 600 millones de colones de fondos de ESS- Pronamype, para apoyar los emprendimientos de personas en condición de pobreza y 52 millones de colones más ya han sido entregados para la atención de 19 emprendimientos afectados.
1 Comment
Diego Flores
Me gustaría mucho ir a Territorio Maleku pero ocupó más información como la puedo conseguir