Moscú, 25 dic (Sputnik). – El Ministerio ruso de Defensa declaró esta tarde haber incrementado a 109 el número de los buzos que explorarán las 24 horas al día el fondo marino cerca de Sochi donde cayó el Tu-154 del departamento militar con 92 personas a bordo.
«El supuesto lugar de la caída del Tu-154 ha sido determinado y los buques equipados con sonares de barrido lateral han empezado a explorar el relieve del fondo marino», según un comunicado de Defensa.
La nota de prensa señala que el número de buzos se eleva a 109.
Los 80 buzos del Ministerio de Defensa y del Ministerio de Emergencias que llegaron anteriormente ya están distribuidos entre las embarcaciones que participan en la operación de búsqueda e intentan localizar el fuselaje y grandes fragmentos de la aeronave.
Por el momento se recuperaron 11 cuerpos en la escena de la catástrofe.
A pesar de la oscuridad, «la operación no se interrumpe y continuará las 24 horas al día», para lo cual se han instalado reflectores de gran potencia en los buques y en la zona costera, según el comunicado.
En la mañana de este domingo, el avión del Ministerio de Defensa ruso Tu-154 que partió de Moscú con destino a Latakia, Siria, cayó en el mar Negro poco después de despegar del aeropuerto de Sochi donde hizo una escala para repostar.
Los restos del avión fueron encontrados a 1,5 kilómetros de la costa.
En la operación de búsqueda que se lleva a cabo en esta zona participan actualmente, además de 109 buzos, un total de 32 embarcaciones, 5 helicópteros, así como aparatos aéreos y submarinos no tripulados.
A bordo de la aeronave se encontraban ocho tripulantes y 84 pasajeros, en su mayoría, integrantes del Conjunto de Canto y Danza Alexándrov del Ejército ruso que se dirigían a Siria para dar un concierto ante los militares emplazados en la base de Hmeymim.
Entre los pasajeros estaban también nueve periodistas y una famosa defensora de DDHH y activista humanitaria Elizaveta Glinka.
No hubo supervivientes en el accidente que, de acuerdo con las primeras hipótesis, sería resultado de un fallo técnico o un error del piloto.
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró el lunes 26 de diciembre día de duelo nacional por la catástrofe. (Sputnik)