Washington, 29 Dic (Sputnik).- El EmDrive, un ‘motor electromagnético’ de la NASA que supuestamente es capaz de funcionar sin combustible, siempre ha generado grandes discusiones en el seno de la comunidad científica debido a que, en teoría, no es posible que un mecanismo así pueda funcionar.
Pero, ¿cuál es la verdad acerca de este dispositivo que parece desafiar a las leyes de la física? Un equipo de científicos chinos creó un prototipo de este ‘motor imposible’ y lo probó a bordo del laboratorio espacial Tiangong-2, lanzado a la órbita el 15 de septiembre de 2016. Además, un equipo estadounidense publicó un estudio en el que también se demostraba que este revolucionario dispositivo podía funcionar.
Sin embargo, muchos científicos siguen dudando de los resultados de estas pruebas, dado que según la tercera ley de Newton, «a cada acción siempre se opone una reacción equivalente». El EmDrive viola esa ley, ya que supuestamente no necesita ‘oponerse a nada’ para moverse hacia adelante.
Pese a que los científicos que probaron el EmDrive «fueron muy cuidadosos con su configuración y minimizaron el margen de error» durante el experimento, los resultados obtenidos pueden haberse visto alterados por las condiciones en las que se produjo la prueba, afirmó Ray Sedwick, profesor de ingeniería aeroespacial de la Universidad de Maryland (EEUU), a Gizmodo. Para el experto, sería necesario «rehacer la prueba en una instalación de vacío más grande donde [el EmDrive] no estuviera tan cerca de la pared de la cámara de vacío». Esto ayudaría a obtener resultados más fiables.
«Las observaciones que hicieron no justifican las supuestas cantidades anómalas de propulsión que publicaron», subrayó Eric Davis, físico del Instituto de Estudios Avanzados de Austin (EEUU), quien también duda de la funcionalidad del EmDrive.
Sedwick agregó, además, que «el estudio no dice que esto sea algo real y definitivo», sino que se hicieron «algunos experimentos para reducir las incertidumbres», donde se detectó un «empuje anómalo que no se puede explicar a través de la física clásica». (Sputnik)
2 Comments
martin jaramillo
El EMDRIVE es real, pero la ciencia no podrá explicarlo hasta que se cambien algunos paradigmas erróneos y algunas leyes de la física igualmente erróneas. Las ondas electromagnéticas se multiplican en el campo electromagnético. La energía ondulatoria se crea en el espacio, el «Principio de Conservación de la Energía» no es válido, las Leyes de la conservación de la cantidad de movimiento y de la Acción y reacción no se cumplen para los fenómenos ondulatorios por eso funciona EMDRIVE. Si quieres conocer la teoría completa solicítala gratuitamente a: martinjaramilloperez@gmail.com
Hugo Lopez Ochoa
Hugo Lopez14 Septiembre, 2017 at 1:15 am
Your comment is awaiting moderation.
Me interesa la teoría completa de
La que hablas. Soy ingeniero químico y colega de Lyndo LaRouche desde 1974. Hemos difundido la hipótesis de que el universo no es entrópico sino antientropico o negatoentropico y de que la tercera ley de la termodinámica no es válida. La energía si se crea. La crea el propio universo para autoexpandirse constantemente a niveles superiores de “densidad de flujo energético”.
Estos motores ya sea con ondas electromagnéticas o con microondas serán una comprobación tipo “experimento unico” para demostrar esta teoría, aparte de las múltiples pruebas que nos da la naturaleza misma y nuestra propia existencia