Moscú, 30 dic (Sputnik). – El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este viernes que Moscú no responderá de forma simétrica a Washington, que la víspera anunció la expulsión de 35 diplomáticos rusos.
«Nos reservamos el derecho a tomar contramedidas, pero no bajaremos al nivel de la diplomacia primitiva, irresponsable, y estudiaremos los pasos siguientes para restablecer las relaciones ruso-estadounidenses en función de la política que aplique la Administración del presidente Donald Trump», señaló el mandatario ruso en una declaración difundida por el Kremlin.
Putin afirmó que «no vamos a crear problemas a los diplomáticos estadounidenses».
«No expulsaremos a nadie», añadió.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo antes que la Cancillería junto con los colegas de otros departamentos proponía al presidente de Rusia declarar personas no gratas a 31 empleados de la Embajada de EEUU en Moscú y a 4 empleados del Consulado General en San Petersburgo.
El Departamento de Estado de EEUU declaró el jueves personas no gratas a 35 diplomáticos rusos, dándoles 72 horas de plazo para abandonar el país, y ordenó el cierre de dos inmuebles en Maryland y Nueva York que diplomáticos rusos supuestamente utilizaban para espiar.
Además, Obama reformó una orden ejecutiva de 2015 para imponer sanciones a cinco entidades y a seis individuos rusos por supuestos ciberataques para interferir en el curso de las elecciones presidenciales.
En octubre pasado el Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional responsabilizaron al Gobierno ruso de estar implicado en los ciberataques contra instituciones estadounidenses, sin presentar prueba alguna hasta la fecha.
Al mismo tiempo, ambos entes reconocieron que los hackers no lograron acceder a los registros electorales de EEUU, y concluyeron que influir en el escrutinio o en el resultado electoral a través de unos ciberataques sería una misión casi imposible.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó de mito e histeria las denuncias de la supuesta influencia de Moscú en los comicios presidenciales de Estados Unidos.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov destacó por su parte que este tipo de acusaciones son absolutamente infundadas.
Putin considera una provocación las nuevas sanciones de EEUU
Las nuevas sanciones de la Administración saliente de EEUU son una provocación que mina las relaciones entre Moscú y Washington, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.
«Calificamos los nuevos pasos hostiles de la Administración saliente de EEUU como una provocación encaminada a seguir socavando las relaciones ruso-estadounidenses», dijo Putin a través de un comunicado publicado por el servicio de prensa del Kremlin.
El presidente ruso indicó que estas acciones de EEUU «contradicen los intereses del pueblo ruso así como del norteamericano».
«Y teniendo en cuenta la responsabilidad especial de Rusia y EEUU de mantener la seguridad global, (la imposición de las nuevas sanciones) daña todo el conjunto de las relaciones internacionales», subrayó.
El Departamento de Estado de EEUU declaró el jueves personas no gratas a 35 diplomáticos rusos, dándoles 72 horas de plazo para abandonar el país, y ordenó el cierre de dos inmuebles en Maryland y Nueva York que diplomáticos rusos supuestamente utilizaban para espiar.
Además, el presidente de EEUU, Barack Obama, reformó una orden ejecutiva de 2015 para imponer sanciones a cinco entidades y a seis individuos rusos por supuestos ciberataques para interferir en el curso de las elecciones presidenciales.
En octubre pasado el Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional responsabilizaron al Gobierno ruso de estar implicado en los ciberataques contra instituciones estadounidenses, sin presentar prueba alguna hasta la fecha.
El presidente de Rusia calificó de mito e histeria las denuncias de la supuesta influencia de Moscú en los comicios presidenciales de Estados Unidos.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov destacó por su parte que este tipo de acusaciones son absolutamente infundadas.
Putin lamenta que la Administración Obama finalice su mandato con acciones antirrusas
El presidente ruso, Vladímir Putin, lamenta que la administración del presidente saliente de EEUU, Barack Obama, finalice su mandato con nuevas sanciones contra Rusia, comunicó este viernes el servicio de prensa del Kremlin.
«Es una lástima que la administración del presidente de EEUU, Barack Obama, finalice su mandato de este modo, pero le felicito a él y a sus familiares con motivo del Año Nuevo», dice el comunicado.
El Departamento de Estado de EEUU declaró el jueves personas no gratas a 35 diplomáticos rusos, dándoles 72 horas de plazo para abandonar el país, y ordenó el cierre de dos inmuebles en Maryland y Nueva York que diplomáticos rusos supuestamente utilizaban para espionaje.
Además, el presidente Barack Obama reformó una orden ejecutiva de 2015 para imponer sanciones a cinco entidades y a seis individuos rusos por supuestos ciberataques para interferir en el curso de las elecciones presidenciales en EEUU.
En una primera reacción, el Kremlin tachó estas medidas de destructivas al indicar que tienen por objetivo «dañar definitivamente las relaciones ruso-estadounidenses, ya de por sí precarias, así como asestar un golpe a los planes de la política exterior de la futura Administración del presidente electo de EEUU».
Putin felicita con motivo del Año Nuevo al pueblo de EEUU y a Trump
El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó con motivo del Año Nuevo al pueblo estadounidense y al presidente electo de EEUU, Donald Trump, informó el servicio de prensa del Kremlin.
«Felicito al presidente electo Donald Trump y a todo el pueblo estadounidense, les deseo a todos bienestar y prosperidad», dice el mensaje presidencial.
Al comentar la decisión de Washington de expulsar a 35 diplomáticos rusos, Putin destacó que Moscú, a su vez, no va a prohibir a las familias y niños de los diplomáticos estadounidenses en Rusia visitar lugares de ocio durante las fiestas navideñas.
«Invito a todos los niños de los diplomáticos estadounidenses acreditados en Rusia a la fiesta infantil de Año Nuevo y Navidad en el Kremlin», dice el comunicado.
El Departamento de Estado de EEUU declaró el jueves personas no gratas a 35 diplomáticos rusos, dándoles 72 horas de plazo para abandonar el país, y ordenó el cierre de dos inmuebles en Maryland y Nueva York que diplomáticos rusos supuestamente utilizaban para espiar.
Además, el presidente saliente Barack Obama reformó una orden ejecutiva de 2015 para imponer sanciones a cinco entidades y a seis individuos rusos por supuestos ciberataques para interferir en el curso de las elecciones presidenciales.
En octubre pasado el Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional responsabilizaron al Gobierno ruso de estar implicado en los ciberataques contra instituciones estadounidenses.
Al mismo tiempo, ambos entes reconocieron que los hackers no lograron acceder a los registros electorales de EEUU, y concluyeron que influir en el escrutinio o en el resultado electoral a través de unos ciberataques sería una misión casi imposible.
Hasta la fecha, las autoridades estadounidenses no han presentado prueba alguna para respaldar sus acusaciones contra Moscú.
El presidente Putin calificó de mito e histeria las denuncias de la supuesta influencia ruso en los comicios presidenciales de Estados Unidos.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, destacó por su parte que este tipo de acusaciones son absolutamente infundadas. (Sputnik)
2 Comments
Pragma-Tico
«no bajaremos al nivel de la diplomacia primitiva, irresponsable».
Desafortunadamente, hace décadas que las administraciones gringas se olvidaron de la diplomacia de altura y la cambiaron por el uso brutal de la fuerza, a lo salvaje. Le sobra razón a Putin al afirmar que seguir el modelo de la diplomacia gringa sería degradante e irresponsable.
«una provocación encaminada a seguir socavando las relaciones ruso-estadounidenses”
Esto es lo que la administración Obama y sus antecesores han estado tratando con su política exterior, de provocar a Rusia a tomar la más ligera reacción violenta para usar a la mediática intoxicante para asustar al pueblo gringo, y así tener la excusa de siempre y el respaldo de los ingenuos para incrementar el gasto militar, que es la manera solapada de garantizar ingresos millonarios a los verdaderos «war lords» gringos, esos que tienen el «derecho inalienable» de ser multimillonarios chupándose el dinero de los impuestos que los trabajadores pagan sudando sangre.
«Hasta la fecha, las autoridades estadounidenses no han presentado prueba alguna para respaldar sus acusaciones contra Moscú».
Pruebas? para qué? Con la mediática de basura repitiendo mentiras en cantidades industriales, todos los ingenuos terminaran creyendo cualquier estupidez que se diga, sin demandar ninguna prueba. Esto solo refleja el paopérrimo sentido de análisis y raciocinio de los que se tragan todos estos cuentos gringos. Así las cosas, es urgente que el sistema de educación de cualquier país, no se limite a amaestrar alumnos para laborar en las corporaciones.
FREDDY PACHECO LEÓN
¡TRUMP SE PONE DEL LADO RUSO! — Como »un acto de guerra» que merece una respuesta, calificó el republicano John McCain el »hackeo» ordenado por el cínico capitalista Vladimir Putin, de las computadoras del Partido Demócrata y del jefe de campaña de Hillary Clinton. Acción de espionaje ejecutado desde territorio estadounidense, para ayudarle a Dónald Trump en su campaña presidencial. Pues bien, al demostrarse ese acto hostil, el Presidente Barack Obama ordenó la expulsión de 35 funcionarios rusos. La primera reacción del Ministerio de Relaciones Exteriores en Moscú, fue la de expulsar un número equivalente de diplomáticos de EUA, pero luego, fiel a su amistad con Trump, Putin desistió de ello y anunció que esperará a que su querido Trump asuma el mando en la Casa Blanca. Ahora que el magnate empresarial jugando a estadista HA APLAUDIDO AL MAGNÁNIMO Putin, en evidente descalificación pública e indebida de órganos federales con funciones sensibles en el campo de la SEGURIDAD NACIONAL de los EUA, la desazón se manifiesta en la potencia norteamericana y en Europa, entre otros. Así, otra vez aparecen los fantasmas, que acompañaron la campaña presidencial de un farandulero que no era considerado en serio, y que jugará el papel de mandatario más poderoso del planeta, hasta por cuatro años… SI NO RENUNCIA O ES EXPULSADO ANTES (como predice Michael Moore). – http://www.thetimes.co.uk/edition/news/trump-sides-with-putin-c9gw8jchv –