Pekín, 31 dic (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, aseguró hoy que su país «no cederá» en la defensa de su soberanía y sus derechos marítimos, en referencia a las tensiones que existen entre el gigante asiático y las naciones vecinas en el mar de China Meridional.
«Salvaguardaremos con resolución nuestro territorio y soberanía, así como nuestros derechos marítimos. No importa quién busque hacer un problema de esto, el pueblo chino no cederá», dijo Xi, en el discurso de fin de año emitido en directo por televisión.
El presidente chino recalcó, en todo caso, que su país transita por «la senda del desarrollo pacífico» y llamó a la comunidad internacional a «unir fuerzas» en busca de un «planeta más pacífico y próspero».
De cara a 2017, el mandatario señaló que el Partido Comunista de China (PCCh) celebrará su XIX Congreso y apuntó a las reformas y la disciplina interna como prioridades para esa cita, en que se esperan cambios en la cúpula del poder y que marcará la política doméstica del próximo ejercicio.
La alocución de Xi, de nueve minutos, estuvo centrada en repasar los hitos de un año 2016 que calificó como «inolvidable», en el que su país ostentó la presidencia del G20, organizó la cumbre de líderes de ese organismo en Hangzhou y también «impulsó el crecimiento económico a la vanguardia mundial».
El dirigente china destacó las reformas adoptadas a lo largo de los últimos meses en el terreno económico, con las llamadas «políticas del lado de la oferta», los «importantes avances» en la transformación del Ejército y la continua campaña anticorrupción que, defendió, está «purificando el entorno político».
Xi aplaudió los progresos del programa espacial chino, en un año en el que el país volvió a enviar astronautas al espacio después de tres años sin hacerlo, inauguró el mayor radiotelescopio del mundo y lanzó varios innovadores satélites, entre ellos el primero que codifica las telecomunicaciones utilizando la física cuántica.
En 2016 también se estableció finalmente el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII), que ya aprobó en junio sus primeros créditos, y se pusieron en marcha más proyectos de infraestructuras englobados en la Ruta de la Seda, recordó el presidente chino. EFE