Nueva York, 4 ene (EFE).- Un portavoz de Donald Trump confirmó que este viernes el presidente electo de EE.UU. se reunirá en Nueva York con altos funcionarios de inteligencia para analizar el tema de los ciberataques rusos.
En la reunión participarán, entre otros, el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Brennan, el del Buró Federal de Investigación (FBI), James Comey, y el director de Inteligencia, James Clapper.
La entrevista tendrá como objetivo analizar las pruebas que tiene el equipo de inteligencia de la Administración de Barack Obama sobre los ciberataques rusos durante las últimas elecciones estadounidenses, que dieron la victoria a Trump.
Un portavoz del equipo de Trump informó en la conferencia telefónica diaria con los periodistas que la entrevista fue solicitada la semana pasada por el equipo de transición presidencial y quedó pendiente de la elaboración de un informe oficial.
El portavoz, Sean Spicer, señaló que la reunión quedó convocada finalmente para este viernes, aunque se desconoce si al final habrá algún tipo de comentario oficial de Trump o del equipo de transición presidencial.
En un mensaje por la red Twitter, Trump había anticipado que esa reunión informativa había sido retrasada para el viernes y agregó que «quizás se necesitaba más tiempo para construir el caso». «¡Muy extraño!», agregó.
En unas declaraciones que hizo la semana pasada en Florida, Trump puso en duda la implicación de las autoridades rusas en estos ciberataques, que han sido objeto de sanciones a Rusia, y dijo que iba siendo hora de «moverse hacia temas mayores y más importantes».
Consultado el portavoz del equipo de transición presidencial sobre en qué basaba Trump su escepticismo en este tema, Spicer señaló hoy que el presidente electo quiere conocer los datos en bruto, por una parte, y las conclusiones que se han sacado, por otra.
«Quiere oír de ellos si los datos de inteligencia justifican las conclusiones» a las que llegó el Gobierno de Obama, insistió el portavoz.
Antes de la reunión con Trump, los responsables de inteligencia de Estados Unidos se reunirán este jueves con representantes del Congreso y se espera que ese mismo día entreguen un informe a Obama sobre sus conclusiones.
La Administración de Obama anunció el 29 de diciembre sanciones económicas contra organismos de espionaje, individuos y empresas de seguridad informática de Rusia, además de la expulsión de 35 diplomáticos de ese país, por sus presuntos ataques cibernéticos durante la campaña a la Casa Blanca. EFE
1 Comment
Josue
No cabe dudas a Trump le pisaron los cayos y se ha sentido molesto por no cumplir con Putin en la misma forma que Putin lo hizo con EL. Si un Presidente tiene dudas sobre lo que informan y aseveran las Agencias de Seguridad, hasta el extremo de humillar a sus miembros; ese Presidente para mi modesto entender es un PELIGRO para la Seguridad Nacional de los EEUU. Que quiere Trump, ser El, el que diga las conclusiones sobre el espionaje, cuando no sabe nada de inteligencia; quiere que los Jefes de las Agencias de Inteligencias, esten de acuerdo con lo que El diga y NO LO QUE ESTA COMPROBADO. Bueno si quiere entrar en coloquio con Putin que le suspenda las sanciones que con razon le impuso Obama.