San José, 6 Ene (ElPaís.cr).- Una posible vía rápida en la Asamblea Legislativa al proyecto de Ley de Empleo Público, podría ser el detonante para la convocatoria a una huelga general sin tiempo definido por parte de los sindicatos del grupo Patria Justa.
Los sindicalistas reclamaron al Gobierno por incluir en la agenda de las sesiones extraordinarias dicho proyecto, ya que consideran esta iniciativa de ley como una amenaza para el sector público.
«El pacto entre el Gobierno, el PAC y el Partido Liberación Nacional (PLN) para atacar derechos salariales y laborales de los empleados públicos, agrede también a toda la clase trabajadora sin excepción, al imponerle a la misma un aumento de 2 puntos en el impuesto sobre las ventas, transformándolo en impuesto al valor agregado (IVA), pasándolo del 13 al 15 %», indicó Patria Justa en un comunicado.
Lea también: Bloque sindical Patria Justa reclama al Gobierno por convocar a discusión legislativa empleo público
El bloque fue claro en señalar que se ha venido planteando la necesidad de que arranque una gran huelga general, sin embargo por ciertas acciones positivas del Gobierno, la misma se ha visto pospuesta, pero ahora si los diputados aprueban una vía rápida a dicho proyecto, el día siguiente Patria Justa no solo se lanzará a las calles sino que planean paralizar el país.
A través de un comunicado de prensa aseguraron estar claros de que no pueden hablar por todo el gremio sindical, pero afirman que si intentarán articular esfuerzos con otras fuerzas aliadas.
«Tenemos fe de que el Movimiento Sindical en su conjunto estará a la altura de semejante desafío histórico, considerando que todas las bases laborales y sociales que representamos ya están unidas, ansiando y demandando que los dirigentes nos unamos y nos sentemos a trabajar en la planificación de esa huelga general», señaló un texto firmado por los dirigentes sindicales.
Cabe mencionar, que el proyecto de ley fue presentado a la corriente legislativa por la diputada liberacionista, Sandra Piszk, quién considera que el Poder Ejecutivo actuó de la manera correcta al enviar el texto a discusión dentro de las sesiones extraordinarias; esto ya que cuenta con el apoyo de prácticamente todas las bancadas con excepción al Frente Amplio (FA).
6 Comments
A Go Go
COMO PARA ESTOS ESTOS INEPTOS LA ESTUPIDEZ ES SU MAYOR VIRTUD,
OPTAN POR PRENDERLE FUEGO AL PAIS.
Fernando
Basta de poner sobre los hombros de los mas humildes trabajadores, los desaciertos de los gobiernos.
Si quieren arrear parejo, hagan que los grandes empresarios paguen los impuestos.
nilfs2
De nuevo las amenazas de las mafias sindicales cuando les tocan los privilegios no justificados, ya basta de alcahuetear a estos mafiosos, que se pongan a trabajar como lo hacemos los demás y se ganen esos privilegios como debe de ser, con eficacia en sus labores, no con extorsión, como lo han hecho durante tanto tiempo.
Juan
El impuesto debe estar sobre los salarios de los empleados públicos, pero como en este país creen que ´todos pagamos por igual´ entonces nos la aplican en el impuesto de ventas… Espero ver el momento en el que el estado no tenga lo necesario para mantener los caprichos de los empleados públicos y de la mafia sindical, sin mas recursos para mantener estos privilegios. Espero esto, por que es imposible esperar a un(a) gobernante con la autoridad suficiente para ponerle fin a estos abusos de los empleados públicos que están solo para servir a ellos mismos. Espero con gusto ver la respuesta a mi comentario por parte de los demagogos que saben hablar a la debilidad de los que no se informan y de los que se mantienen rellenitos, drenando a los que si trabajamos por mejorar nuestra imagen como país… A ver, a despotricar ahora!!!
Gonz de Gonz
Hay que decirle a «ni fu ni fa 2» que los privilegios de los empleados públicos tienen origen en iniciativas de los corruptos jerarcas y mandos medios, todos dirigentes o pegabanderas del PLUSC. Así, estos «patriotas» (con el beneplácito de sus mafiosos partidos en gobierno),vieron la estupenda forma de enriquecerse elevando sus sueldos a niveles de escándalo.Hoy vemos cómo los sueldos de esta gentuza oscilan entre los 4, 5, 8, 10, 12 y 17 millones. Pero,para la mafiosa clase político empresarial enquistada estratégicamente en las instituciones del estado y su societaria gran empresa privada (esa que evade los impuestos, se roba las cuotas de CCSS y no paga salario mínimo o contrata mano de obra de indocumentados),para esa gentuza apátrida lo fácil es engañar a tontos útiles o ingenuos y decirles que son los empleados públicos y su movimiento sindical los autores de la crisis económica y los desequilibrios fiscales del pais.
nilfs2
El estado es uno de los grandes deudores de la CCSS, y como justifica usted la convención colectiva de Recope, Japdeva, Poder Judicial, y demás instituciones con privilegios similares? Que función cumple Recope aparte de inflar el precio del combustible?, son los muelles de Japdeva eficientes?, es la justicia pronta y cumplida en este país?, digame que institución pública en este país hace su función de forma eficiente?.