Moscú, 11 ene (Sputnik). – La aviación de EEUU y de la coalición internacional trata de operar de manera secreta en Siria sin informar de sus vuelos de combate a la parte rusa, denunció el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, general mayor Ígor Konashénkov.
«La aviación de la Fuerza Aérea de EEUU y la coalición internacional durante las operaciones en Siria trata de actuar de modo oculto, pues a nuestros colegas norteamericanos no les gusta informarnos sobre los planes de uso militar de sus aviones», aseveró.
Según el portavoz de Defensa ruso, la falta de transparencia de EEUU y su coalición en Siria les permitió evadir la responsabilidad por la muerte de civiles.
Konashenkov señaló que los militares estadounidenses informan «en escasas ocasiones, marcando solo el espacio temporal y que las naves les pertenecen».
«Esto les ha permitido en caso de trágicos ‘errores’ de los aviones de la coalición eludir posteriormente la responsabilidad por la muerte de civiles y la destrucción de objetivos pacíficos», declaró.
El representante militar ruso señaló que a menudo resulta imposible contactar con los colegas estadounidenses en el otro extremo de la ‘línea directa’ creada en Catar para debatir temas polémicos respecto a Siria.
«Si ellos utilizasen esta línea más a menudo, atendiendo a sus propósitos, el comandante del grupo 380 de la Fuerza Aérea de EEUU no hubiese tenido que inventarse problemas inexistentes en su entrevista al Wall Street Journal», opinó.
El comandante del grupo 380 de la Fuerza Aérea de EEUU, general de brigada Charles Corcoran, se refirió a «acercamientos peligrosos» de cazas rusos a aviones de la Fuerza Aérea norteamericana en Siria.
Rusia destaca el profesionalismo de que sus pilotos en Siria tras acusaciones de EEUU
El Ministerio ruso de Defensa defendió la actuación de sus pilotos en Siria ante los informes estadounidenses sobre supuestos «acercamientos peligrosos» a los aviones norteamericanos.
«Los pilotos rusos actúan con gran profesionalismo cumpliendo todos los protocolos de seguridad», dijo el portavoz del organismo Ígor Konashénkov.
El martes el general estadounidense Charles Corcoran, en declaraciones al diario The Wall Street Journal, se quejó de la supuesta «aproximación peligrosa» de los cazas rusos a los aviones de combate de su país en Siria.
«Los pilotos rusos recuerdan regularmente a sus pares estadounidenses y de otros países que no están solos y no son invisibles en Siria», subrayó Konashénkov.
Remarcó también que el general Corcoran ni ningún otro representante del Pentágono nunca presentaron quejas similares en las consultas regulares que mantienen con el Ministerio ruso de Defensa.
«Es imposible comprender si son declaraciones sinceras del general Corcoran o fue utilizado, como muchos otros, por el Gobierno saliente de EEUU en su espectáculo rusófobo de despedida», puntualizó.
En octubre de 2016, el Pentágono informó de que se había producido un acercamiento peligroso entre un avión ruso y uno estadounidense en los cielos de Siria. Sin embargo, el organismo reconoció entonces que el episodio no fue mal intencionado.
Desde el Ministerio ruso de Defensa aclararon que fue la aeronave estadounidense E-3AWACS la que violó las normas y se acercó a una distancia de menos de 500 metros del caza ruso Su-35.
Posteriormente el comando de la Fuerza Aérea de EEUU se disculpó por el incidente. (Sputnik)