San José, 17 Ene (Elpaís.cr).- La Federación Ecologista de Costa Rica (Fecon), aseguró que el Decreto N°39995 que legaliza los agroquímicos viejos sin que tengan evaluaciones de riesgo ambiental o de salud perjudica a todo el país.
El reglamento que se publicó es para los agroquímicos que se registraron en el pasado cuando no había suficientes estudios científicos disponibles que demostraran que esas sustancias no terminarían en el ambiente ni podrían causar efectos a largo plazo como serias enfermedades reproductivas, cáncer, parkinson, entre otras.
En Fecon consideran que este reglamento para actualización de información de lo que se conoce como “ingrediente activo grado técnico (IAGTs)” y plaguicidas formulados, permite actualizar la información técnica “referenciada”, ósea, copiada de cualquier fuente, sin ser necesariamente propia del producto específico.
Además, el Servicio Fitosanitario del Estado sería la única institución que participe en esta actualización, por lo que todos esos registros seguirán sin evaluación de sus impactos y efectos que realizaban los ministerios de Salud y Ambiente. Además, con este reglamento se mantienen los registros por 10 años más sin saber los efectos.
Por lo tanto, la Federación Ecologista está articulando con la academia, agricultores, apicultores, indígenas, partidos de oposición y sectores perjudicados para una acción legal para detener lo que llaman un nuevo retroceso ambiental.