San José, 18 ene (Elpaís.cr).- El Banco Central de Costa Rica (BCCR) anunció este miércoles el cambio del formato de las cuentas bancarias hacia el sistema IBAN (Número de Cuenta Bancaria Estandarizada, en español), lo que permitirá a los clientes bancarios interconectar sus cuentas a nivel internacional.
Con IBAN, cada cliente bancario en Costa Rica tendrá una cuenta universal de un formato utilizado en casi 70 países, incluidos todos los del continente europeo, con la cual se podrán realizar operaciones de pago dentro de un mismo banco; pagos entre dos bancos nacionales; y envíos de dinero desde y hacia bancos internacionales.
Según explicó el Gerente del BCCR, Eduardo Prado, el cliente no sufrirá cobro alguno ni tampoco verá afectada la manera en que utiliza los servicios financieros.
El proceso de implementación consta de dos etapas. La primera iniciará el domingo 22 de enero a las 00 horas y se prolongará hasta el mediodía, durante ese periodo de tiempo el cliente no podrá realizar transacciones a otros bancos, pero sí podrá utilizar el resto de servicios bancarios, así como las tarjetas de débito y crédito. Posteriormente, los servicios digitales para transferencias y pagos funcionarán con normalidad.
La segunda etapa deberá estar concluida en el segundo semestre del 2018, de modo que todas las entidades habrán reemplazado sus cuentas propias por el IBAN y los sistemas informáticos estarán actualizados.
El número de cuenta cliente pasará de 17 a 22 dígitos, utilizando el nuevo estándar. A partir de esa etapa, los clientes dejarán de ver su número de cuenta cliente y comenzarán a utilizar únicamente el IBAN, de acuerdo con el mecanismo que le indique su entidad financiera.
El IBAN es un formato con más de 20 años de existencia y fue promulgado por el Comité Europeo de Estándares Bancarios. Además, el sistema cumple con la norma ISO-13616-1.
Entre las ventajas, está disminuir los errores al procesar pagos entrantes y salientes en las entidades financieras, ya que la cuenta de cada cliente es única en todo el mundo e incorpora códigos verificadores que permiten tener certeza de que su estructura es la correcta.
1 Comment
A Go Go
LA GLOBALIZACION DE LA ESTAFA… ¡VA PORQUE VA!