San José, 20 Ene (ElPaís.cr).- Trece diputados de diferentes fracciones enviaron el proyecto que rehabilita el impuesto a las sociedades anónimas, a consulta de la Sala Constitucional antes de que reciba su votación en segundo debate.
La consulta fue suscrita por la Unidad Social Cristiana (PUSC) y el Movimiento Libertario (ML) quienes son los principales opositores al proyecto; sin embargo, también fue firmada por algunos congresistas de Liberación Nacional (PLN), Restauración Nacional (PRN), Partido Accesibilidad sin Exclusión (PASE) e inclusive del Frente Amplio (FA).
Lea también: Diputados aprueban en primer debate impuesto a sociedades anónimas
Según se dijo el jueves en el plenario, la consulta al proyecto 19. 818 se da por aspectos de fondo y de forma, ya que algunas bancadas acordaron dar un trámite rápido a esta iniciativa mediante una moción 208 bis.
La propuesta rehabilita un impuesto anulado por la Sala Constitucional en el año 2015, con el cual se pretende recaudar 82,6 millones de dólares anuales para el fortalecimiento de la inversión en seguridad ciudadana.
Este proyecto rige para las sociedades activas e inactivas. Las que estén inscritas pero no estén activas, o al menos no declaren ni contribuyan ante la Dirección General de Tributación pagarán un impuesto equivalente al 15% de un salario base mensual y quienes hayan declarado ingreso bruto en el período fiscal menor a 120 salarios base, pagarán un 25% de un salario base mensual.
Las sociedades anónimas que hayan declarado como ingreso bruto entre 120 salarios base a 280, pagarán un aporte equivalente a un 30% y por último, quienes reporten ingresos brutos de más de 280 salarios base tendrán que pagar un impuesto del 50% de un salario base.