San José, 24 Ene (Elpaís.cr).- Para la celebración del Día Nacional de la Poesía, el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), realizará actividades para el público alajuelense, en general y para los poetas, en particular a partir del sábado 28 de enero.
La tradicional “Fábrica de Poemas” iniciará a partir de la 1 p.m. Esta es una actividad literaria en la que un grupo de escritores -papel y lápiz en mano-, se ubican en los alrededores del Museo Juan Santamaría y del principal parque alajuelense para ofrecer poemas que escriben espontáneamente a solicitud de los transeúntes, a quienes se les leen y se les regalan. También habrá un micrófono dispuesto para quienes deseen compartir poesías.
“Suceden situaciones muy bonitas; piden un poema para la mamá, el papá, el novio, la esposa; la gente se da cuenta que el poeta está ahí, le puede hacer preguntas sobre cómo es esto de escribir y deja de percibir al poeta como un ser aislado, un ermitaño, y lo ve como un tipo cercano con quien puede dialogar”, expresó el poeta alajuelense José María Zonta, coorganizador y participante por varios años de esta actividad.
El MHCJS informó que entre los escritores que regalarán sus poemas están, además de Zonta, Maribel Obando, Sarita Marchena, José Alfredo Ulloa y Cristopher Montero. Posteriormente, alrededor de las 2:30 p.m., invitarán al público a ingresar a la plazoleta Francisca Carrasco Jiménez del MHCJS, donde los artistas y entusiastas de la poesía compartirán sus prosas en un recital.
Turrialbeños se unen a la celebración. Este año la celebración del “Día Nacional de la Poesía” tiene como novedad la participación del escritor Carlos Enrique Rivera Chacón y el grupo Turrialba Literaria, colectivo que cuenta entre sus filas con jóvenes escritores. Carlos Rivera es un veterano artista literario, fue amigo de Jorge Debravo e inició en Turrialba la actividad “Un poema por una sonrisa”, que realiza en el parque de esta ciudad. La idea de los organizadores es hermanar ambas dinámicas de creación literaria y ofrecer un homenaje a Rivera como baluarte de la poesía turrialbeña y nacional.
Además, también confirmaron la participación de la argentina Marisa Russo, investigadora literaria y coordinadora del Festival Latinoamericano de Poesía de Nueva York. Según informó Zonta, quien gestionó la presencia de la argentina, ella viene a leer en el homenaje un texto de una investigación que realiza sobre el poeta turrialbeño.