Buenos Aires, 24 ene (Sputnik). – La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, abogó este martes por que el Gobierno de Mauricio Macri ordene las relaciones con Bolivia, Paraguay y Perú al relacionar los delitos de narcotráfico con la inmigración proveniente de estos países.
«En el tema de las drogas, el 33 por ciento de los presos federales son extranjeros», así que «hay que ordenar las relaciones con Paraguay, Bolivia y Perú», sostuvo Bullrich este martes en declaraciones a Radio La Red.
Como antesala del decreto de necesidad y urgencia que el presidente Mauricio Macri emitirá esta semana para endurecer los controles migratorios, la ministra insistió en que a Argentina «vienen ciudadanos peruanos y paraguayos que se terminan matando por el control de la droga, no tanto bolivianos».
La funcionaria reconoció que el 90 por ciento de los ciudadanos de esos países «ingresa con algún tipo de control», ante «un tránsito de 10 millones de personas en las fronteras».
No obstante, Bullrich insistió en que «la concentración de extranjeros que cometen delitos de narcotráfico es la preocupación en nuestro país».
Con la reforma de la Ley de Migración, el Gobierno intenta evitar que ingrese al país «aquel que tenga antecedentes de delitos federales, como trata, narcotráfico», explicó Bullrich.
Mientras, «toda persona extranjera que cometa un delito tendrá un trámite rápido de expulsión», añadió la ministra.
La funcionara argumentó que «cuando una persona quiera pedir una residencia temporaria o permanente lo tiene que hacer con un certificado de antecedentes, (y) si en ese certificado hay antecedentes (penales) no se la va a recibir».
Sin embargo, la actual normativa ya exige el certificado de antecedentes penales de los países en los que el extranjero «haya residido por un plazo superior a un (1) año, durante el transcurso de los últimos tres (3) años», según el decreto 636/2010 que regula la ley vigente.
Por nacionalidades, los paraguayos lideran el listado de las radicaciones permanentes y temporarias que ha concedido Argentina desde 2011, seguidos por los bolivianos y los peruanos.
El 4,5 por ciento de los habitantes de Argentina son inmigrantes, de acuerdo al último censo oficial de 2010.
Del total de presos alojados en unidades penitenciarias, solo el cuatro por ciento son extranjeros, según el último informe de 2015 del Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena publicado por el Ministerio de Justicia.
De las 71.464 personas que componen la población carcelaria de Argentina, 67.015 son argentinas, 1.400 paraguayas, 782 peruanas y 731 bolivianas.
Más de la mitad de los presos no tienen todavía condena.
El principal delito imputado a las personas privadas de libertad es el de robo o tentativa de robo (26.025 presos), seguido de homicidio doloso (9.572), y solo en el tercer lugar aparece la infracción a la ley de estupefacientes, por el que están detenidas 7.862 personas. (Sputnik)
2 Comments
pablo
Mi ministra la señora bullrich , esta diciendo la absoluta verdad de una realidad que nosotros los Argentinos sufrimos , ademas de la delincuencia cientos de miles de personas de paises limitrofes han usurpado terrenos y viviendas durane los 12 años de gobierno de los KIRCHNER , usurpar tambien es ilegal , y ademas estas personas vienen y se abusan de la salud y educacion publica y gratuita argentina , saturando los hospitales y escuelas , quitandoles lugar a los propios argentinos. que pensarian ustedes hermanos de costa rica , si sus vecino hicieran lo mismo y sus gobiernos lo permitieran ????
ED
¿Usurpar? la gran mayoria de los argentinos son EUROPEOS, y vienes a victimizarte de usurpacion FRENTE A UN AYMARA, A UN QUECHUA, A UN GUARANI, SABIENDO QUE LOS EUROPEOS SON LOS CAMPEONES DE LA USURPACION, pero que cara dura, muchos que son de la tercera generacion continuan conservando sus nacionalidades europeas, y hasta se sienten mas europeos que americanos. ANDA VICTIMIZARTE CON TU ABUELA.