San José, 26 Ene (ElPaís.cr).- Un proyecto de ley presentado por la diputada oficialista Epsy Campbell, pretende que los funcionarios de Gobierno asuman la responsabilidad a la hora de tomar decisiones económicamente inviables.
La propuesta de ley contemplada en el expediente 20.236, prohíbe a los funcionarios públicos que dirigen instituciones del Estado o ministerios, ejecutar leyes, suscribir convenios o emitir resoluciones administrativas sin contar previamente con la fuente de financiamiento para su sostenibilidad en el tiempo.
Según manifestó Campbell, el punto eje del proyecto es proteger las arcas del Estado y hacer de Costa Rica al menos a nivel institucional, un país con más análisis sobre la toma de decisiones.
«La ausencia de una norma como ésta, ha provocado abundantes casos de negligencia e irresponsabilidad por parte de jerarcas que deberían ser los primeros en velar por la sanidad de las finanzas públicas (…) «Es prioritario para el país detener el gasto público, el endeudamiento y el déficit fiscal. Para eso, hay que garantizar que los funcionarios públicos se abstengan de adquirir compromisos financieros sin fuentes de ingresos corrientes que los respalden», explicó la legisladora.
El proyecto adiciona la norma en un nuevo párrafo del artículo 44 de la Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos. También establece como castigo la destitución del cargo y la obligación de resarcir al erario público el daño causado.