Ciudad de México, 27 ene (Sputnik). – La conversación telefónica de una hora que sostuvieron este viernes el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y el líder de EEUU, Donald Trump, fue productiva y constructiva, informó la web de la Presidencia mexicana.
«Los presidentes tuvieron una conversación constructiva y productiva en torno a la relación bilateral entre ambos países», dice el comunicado.
Precisa que Peña Nieto y Trump abordaron el polémico tema del muro fronterizo.
«Con respecto al pago del muro fronterizo, ambos presidentes reconocieron sus claras y muy públicas diferencias de posición en este tema tan sensible, y acordaron resolver estas diferencias como parte de una discusión integral de todos los aspectos de la relación bilateral», dice el comunicado al añadir que los líderes convinieron «por ahora ya no hablar públicamente de este controversial tema».
El comunicado destaca que Peña Nieto y Trump «han instruido a sus equipos a continuar el diálogo para fortalecer esta importante relación estratégica y económica de manera constructiva».
La llamada incluyó también el tema del déficit comercial de EEUU con México, la importancia de la amistad entre los países y la necesidad de la cooperación para detener el tráfico de drogas y el flujo ilegal de armas.
La conversación se produce al día siguiente de que Peña Nieto cancelara su reunión en Washington con Trump, prevista para el martes 31 de enero.
Antes Trump amenazó con cancelar la misma reunión, si el país latinoamericano se sigue negando a pagar el muro que quiere construir el mandatario estadounidense en la frontera común.
El muro que pretende extender Trump en la frontera tendría una longitud de 3.000 kilómetros y abarcaría los estados de California, Arizona, Nuevo México y Texas.
Actualmente existe una valla de cerca de 1.100 kilómetros de extensión.
Trump ha asegurado que el muro costaría entre 10.000 y 12.000 millones de dólares, pero un reporte de Migration Policy Institute estima que el costo podría ascender a 25.000 millones.
El mandatario ha señalado que el muro, destinado a frenar el ingreso de indocumentados, será inicialmente financiado con dinero estadounidense pero luego deberá ser rembolsado por México. (Sputnik)