San José, 6 Feb (Elpaís.cr).- La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSN), realizará un total de 74 presentaciones durante 2017; de estas, la mitad las ofrecerá de forma gratuita en espacios como: iglesias, escuelas, colegios, universidades y parques de diferentes partes del país.
Según informó el Centro Nacional la Música (CNM), el ensamble nacional inicia este mes su trabajo anual con la gira de conciertos “Verano Sinfónico”. El primer concierto será el 3 de marzo, según indicó el CNM.
Este año el ensamble nacional contará con solistas invitados como Phillippe Quint (violín), Alexander Romanovsky (piano), Dylana Jenson (violín), Alain Lefèvre (piano), Rachel Barton (violín), Mary Wilson (soprano) y Christopher Pfund (tenor), entre otros.
Durante la Temporada Oficial estarán frente al ensamble su director titular Carl St. Clair, además, el director emérito de la OSN, Irwin Hoffman, los directores internacionales James Judd, Fabio Mechetti, David Lockington, John Nelson, y la costarricense Gabriela Mora.
Como puntos altos de la Temporada Oficial 2017 de la OSN, la institución destacó el debut de Gabriela Mora como directora en el IV Concierto, pues anteriormente dirigió algunos conciertos didácticos y de extensión cultural.
Además, Irwin Hoffman presentará un programa donde la Orquesta Sinfónica Nacional es su propia solista y el director titular, Carl St. Clair, culminará la temporada con la Quinta Sinfonía, de Ludwig van Beethoven. “La emblemática sinfonía que fue animada por Walt Disney en su película Fantasía 2000”, señaló la institución.
“Los espectadores encontrarán una serie de obras de la música universal que en su momento lograron hacer historia con las innovaciones de la época. La Consagración de la Primavera, de Igor Stravinsky, es una de las que causaron un gran revuelo en su debut en el París de principios de siglo XX, así como Carmina Burana, de Carl Orff, que lleva el uso del Coro Sinfónico a su máximo nivel técnico y artístico. No queda más que invitarlos a participar de esta temporada y disfrutar de la variedad sinfónica que presentaremos”, comentó el director del CNM, Gabriel Goñi.