Bogotá, 7 feb (Sputnik). – La Gobernación de Antioquia (noroeste) denunció el martes que nuevas estructuras de delincuencia organizada, al parecer disidentes de las guerrillas de las FARC y del ELN, han conformado una nueva organización criminal dedicada al narcotráfico que se denomina así misma ‘El Clan del Pacífico’.
«Dentro de todas las operaciones que se han adelantado con la Fuerza Pública, Ejército y Policía se detectó que es un grupo que ‘muta’, se podría decir, no sabemos si disidentes de las FARC con en ELN, estamos esperando, aplicando inteligencia», dijo al término de un consejo de seguridad Victoria Eugenia Ramírez, secretaria de Gobierno de Antioquia, según registros de audio divulgados por su despacho.
La funcionaria agregó que «están surgiendo nuevos grupos y este es uno que se ha detectado en Antioquia».
De acuerdo con las autoridades, el nuevo grupo armado se dedica a la extorsión y al narcotráfico en los territorios abandonados por las FARC tras la firma del acuerdo final de paz con el Gobierno colombiano, el pasado 24 de noviembre.
«Encontramos definitivamente un punto de concurrencia que es el cultivo de la hoja de coca, esto se convierte en esa miel que llama, invita, atrae a todos los grupos delincuenciales para tomar el control de este negocio ilícito», dijo el general Jorge Romero Pinzón, Comandante de la Cuarta Brigada del Ejército, quien también hizo parte del consejo de seguridad.
La Gobernación también señaló que guerrilleros del ELN -que esta tarde instala en Ecuador la Mesa de Negociaciones de Paz con el Gobierno colombiano- han tomado varias zonas del norte de Antioquia que antes dominaban las FARC.
«Hoy se está es tomando el ELN los lugares que dejan las FARC, o sea que si las FARC tenía sembrados, hoy ya el ELN está llegando y asumiendo esos controles y están mostrando domino total de esos controles», recalcó Ramírez.
Finalmente, la Gobernación de Antioquia destacó que conformó un grupo de trabajo institucional territorial con la policía y el Ejército para controlar los nuevos grupos armados que surjan en el departamento. (Sputnik)