San José, 16 Feb (ElPaís.cr).- La semana anterior el diputado del Frente Amplio (FA) Frank Camacho, pidió al Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, intervenir el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop), pero ahora once diputados de cinco fracciones distintas aseguran que es innecesario e improcedente.
Camacho tildó de “alcahuetas” a los legisladores que enviaron una segunda carta a Casa Presidencial, ya que según afirmó esta tarde ante el Plenario dicha institución está plagada de irregularidades.
El congresista envió un mensaje contundente a legisladores como Ottón Solís, del PAC, y Sandra Piszk, de Liberación Nacional, quienes firmaron la carta, y los emplazó a que entonces den cuentas del irregular y cuestionado manejo a los fondos públicos que se hace en Infocoop.
“Es preocupante que un grupo de legisladores se preste al juego de la malversación de fondos. Yo siempre he creído que los diputados tienen que velar por el buen uso de los recursos públicos, para eso estamos acá. Es que estamos hablando de cerca de 20 mil millones de colones, entonces yo quiero que el diputado Ottón Solís le dé cuentas al país por esos 20 mil millones, se lo pido también a Sandra Piszk y a los demás diputados firmantes. ¿Les importa el erario público o simplemente salvaguardar intereses? Creo que la situación se está poniendo complicada y que intereses muy fuertes están cabildeando en la Asamblea Legislativa. Nos parece una barbaridad que estos 11 diputados se presten para alcahuetear la malversación de fondos de una institución pública tan importante”, señaló el diputado y ahora precandidato frenteamplista.
Como parte de los cuestionamientos, figura la decisión institucional de mantener de forma interina por tres años más en el puesto de Director Ejecutivo a Ronald Fonseca, a pesar que no ha logrado un acuerdo político con los representantes cooperativos para designar un titular. También está de por medio una auditoría realizada por la Contraloría General de la República (CGR), en la cual se determinó que si hay deficiencias en el otorgamiento del crédito y en los procesos de supervisión financiera a las cooperativas.
Según el frenteamplista, debido a varios errores matemáticos en la fórmula que se emplea para calcular la tasa de equilibrio, durante los últimos cinco años Infocoop ha perdido más de 20mil millones de colones.
A diferencia del criterio de Camacho, son varios los legisladores que aseguran que el Frente Amplio «está sacando las garras» de cara a la campaña electoral.
«Si lo que querían era investigar INFOCOP no se por qué no presentaron la moción respectiva en la Comisión de Gasto Público, más sin embargo no lo hicieron. En fin, lo que no se vale es actuar de forma antijurídica y pedir que quiten a alguien para meter a los suyos», señaló el diputado del Partido Alianza Demócrata Cristiana (PADC), Mario Redondo Poveda.
Por su parte, el socialcristiano Jorge Rodíguez dijo que en el Plenario suceden muchas cosas lamentables y que una de ellas es que los diputados utilicen su inmunidad política para manchar la embestidura de jerarcas públicos que no son afines a sus criterios ni ideologías partidarias.
Estos once legisladores consideran que el informe de la CGR es inválido, lo que para la bancada del FA resultó ser deplorable; ante eso solicitaron especificar y profundizar ese estudio con el fin de aclarar cualquier duda o ambiguedad al respecto, así como también pidieron a los bancos del Estado no girar dineros a Infocoop hasta que se resuelva esta situación.
Lea también: Congresistas piden al Gobierno intervenir INFOCOOP